- Quintana Roo lidera la generación de empleo formal en México, según el INEGI
Redacción Macronews | Por Santiago Ramírez. Chetumal, Q. Roo. — Quintana Roo se consolida como uno de los estados líderes en generación de empleo formal, al registrar una significativa reducción en los niveles de informalidad laboral, en contraste con el comportamiento nacional, según el informe “Mediciones de la Economía Informal” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondiente al último trimestre de 2024.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
📉 Baja informalidad, mayor formalización
Mientras que a nivel nacional la economía informal creció un 4.2 %, en Quintana Roo disminuyó un 12 %, reflejando una mejora considerable en la formalización del empleo.
El INEGI divide la informalidad en dos categorías:
- Sector informal: Actividades no registradas como ventas ambulantes, trabajos domésticos sin contrato, entre otros.
- Otras modalidades de informalidad: Empleos dentro de empresas formales, pero sin prestaciones o seguridad social.
LEER: SARGAZO EN LAS PLAYAS DE QUINTANA ROO: QUÉ ES, POR QUÉ LLEGA Y PARA QUÉ PUEDE SERVIR
En ese contexto:
- El sector informal nacional creció 8.1 %, mientras que en Quintana Roo cayó 15.7 %.
- En otras modalidades de informalidad, el promedio nacional descendió apenas 0.2 %, pero en el estado bajó un 6.9 %.
💼 Apuesta por la legalidad laboral
Estos resultados colocan a Quintana Roo como ejemplo nacional en la lucha contra la informalidad laboral, apostando por un crecimiento económico con mayor protección a los derechos de los trabajadores. Esto cobra relevancia en un país donde más del 50 % de la economía aún se mueve en la informalidad, de acuerdo con cifras oficiales.