• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MADRES BUSCADORAS EXIGEN VERDAD Y JUSTICIA EN MARCHA NACIONAL TRAS DENUNCIAR MÁS DE 127 MIL DESAPARICIONES EN MÉXICO

MADRES BUSCADORAS EXIGEN VERDAD Y JUSTICIA EN MARCHA NACIONAL TRAS DENUNCIAR MÁS DE 127 MIL DESAPARICIONES EN MÉXICO

mayo 11, 2025

CON 33 VOTOS A FAVOR Y UNO EN CONTRA, TABASCO DESPENALIZA EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS

mayo 14, 2025

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA BUSCARÁ DEMANDAR A MRBEAST POR AFECTACIONES A ZONAS ARQUEOLÓGICAS MAYAS EN VIDEO DE YOUTUBE

mayo 14, 2025

CHINA Y LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS ACUERDAN EJECUTAR 100 PROYECTOS CONJUNTOS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

mayo 14, 2025

HONDURAS REGISTRA 41 CASOS HUMANOS DE GUSANO BARRENADOR TRAS CASI TRES DÉCADAS SIN PRESENCIA

mayo 14, 2025

HOTELEROS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN FRENAR CRECIMIENTO DESCONTROLADO DE RENTAS VACACIONALES Y REGULACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES

mayo 14, 2025

TRÁNSITO MUNICIPAL DE CANCÚN ENVUELTO EN NUEVO ESCÁNDALO: DENUNCIAN A TRES AGENTES POR EXTORSIONAR A CIUDADANO ITALIANO

mayo 14, 2025

LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS MASCULINOS POR DELITOS SEXUALES EN OTHÓN P. BLANCO Y FELIPE CARRILLO PUERTO

mayo 14, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA ACCIÓN ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DE MORELOS

mayo 14, 2025

OBTIENE FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS MASCULINOS POR HOMICIDIO CALIFICADO EN BENITO JUÁREZ

mayo 14, 2025

POR VIOLENCIA FAMILIAR, LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA OCHO PERSONAS

mayo 14, 2025

ABANDERA GOBERNADORA MARA LEZAMA A LA DELEGACIÓN DE 727 ATLETAS QUE PARTICIPARÁ EN LA OLIMPIADA Y PARAOLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

mayo 14, 2025

RINDEN MINUTO DE SILENCIO Y APLAUSOS EN EL CONGRESO MEXICANO EN HONOR Al EXPRESIDENTE URUGUAYO JOSÉ MUJICA

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

MADRES BUSCADORAS EXIGEN VERDAD Y JUSTICIA EN MARCHA NACIONAL TRAS DENUNCIAR MÁS DE 127 MIL DESAPARICIONES EN MÉXICO

by Macronews Redacción 1
2025/05/11
in Nacional
0
MADRES BUSCADORAS EXIGEN VERDAD Y JUSTICIA EN MARCHA NACIONAL TRAS DENUNCIAR MÁS DE 127 MIL DESAPARICIONES EN MÉXICO
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ciudad de México. Tras una hora de marcha, las familias de personas desaparecidas en el país, en su mayoría mujeres, arribaron al Ángel de la Independencia. Ahí, exigieron que junto con el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas se conforme un mecanismo extraordinario que permita encontrar a sus seres queridos, iniciar investigaciones y poner en marcha medidas de no repetición.

“Las madres no se rinden y llegarán a la verdad”. Así con este clamor inició la treceava Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos.

Ante el rechazo del gobierno federal de que en México hay desapariciones forzadas perpetradas por el Estado, las madres buscadoras fueron claras: “Quizá el gobierno no ordena las desapariciones, pero las solapa, las ha permitido a sabiendas de que siguen ocurriendo y eso lo hace cómplice y responsables”.

LEER:FACTORES CLAVE PARA UN ENVEJECIMIENTO COGNITIVO SALUDABLE: ACTIVIDAD MENTAL, SUEÑO Y BIENESTAR EMOCIONAL

Por eso, respaldaron el proceso que iniciará el Comité de la ONU a México, relacionado con el artículo 34 de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, tras haber recibido información que a su juicio contiene indicios fundados de que esta práctica se realiza de forma generalizada o sistemática.

Desde las escalinatas de la Victoria Alada, donde pegaron decenas de fichas de búsqueda y las familias colocaron sus mantas con las fotografías de desaparecidos, denunciaron “la indignante cifra de 127 mil personas desaparecidas”, que “diversos territorios han sido tomados y son gobernados ahora por el crimen organizado en connivencia, tolerancia o aquiescencia con las autoridades”.  Según cifras oficiales, afirmaron, 47 personas son desaparecidas cada día.

Sobre la impunidad en la que se encuentran la gran mayoría de los casos, reprocharon que esto  “manda el mensaje de que están permitidas, son el paradigma del crimen perfecto” como ha dicho el Comité de la ONU.

Al tiempo que reiteraron su desconfianza sobre las acciones que ha llevado a cabo el gobierno federal para atender este flagelo, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum “tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor”.

Le expresaron que en la medida en que “opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted”.

Las familias indicaron que un signo de voluntad política y hacer camino contra la impunidad, “implica iniciar con una real reestructuración de la Fiscalía General de la República e iniciar procesos contra quienes han llevado al país a esta grave crisis de derechos humanos”.

LEER:MAESTROS BLOQUEAN CARRETERA CHETUMAL-XUL HÁ POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO EN PROTESTA CONTRA LEY DEL ISSSTE

Los sistemas de víctimas, búsqueda y derechos humanos, afirmaron, deben de ser reestructurados y cesar al ejército de funcionarios operadores de graves violaciones a los derechos humanos.

“Verdad y justicia es la única fórmula que puede llevar a nuestro país a salir de esta grave crisis de derechos humanos y del Estado mismo”, enfatizaron.

Las familias de personas de desaparecidas salieron alrededor de las 10 de la mañana del Monumento a la Madre con rumbo hacia el Ángel de la Independencia.

En este día muchas de ellas viajaron cientos y miles de kilómetros para mostrar la imagen de sus hijos desaparecidos y con ello exponer como ante la falta de investigaciones, protocolos y búsquedas, ellas son las que están encontrando a sus seres queridos.

Antes de iniciar la movilización, las madres buscadoras realizaron una celebración ecuménica en la que oraron por sus seres queridos y reiteraron la exigencia de justicia, verdad y reparación del daño.

“Nada que celebrar”, expresaron en este Día de las Madres.

Entre quienes encabezan la marcha esta María Herrera Magdaleno, madre buscadora de ocho hijos, cuatro de ellos desaparecidos. También participaron familiares de migrantes desaparecidos.

En pancartas, fichas de búsqueda y playeras portaron las fotografías de sus hijos y de personas desaparecidas que, de acuerdo con cifras oficiales, suman más de 128 mil casos.

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¡dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde!”, gritan los familiares y organizaciones solidarias durante la marcha para exigir a las autoridades frenen la crisis de desaparecidos en el país.

Una gran manta lució en la movilización, la cual contiene las fotografías de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas que han sido asesinados.

En su avance por Paseo de la Reforma, las familias realizaron una pega de fichas de búsqueda en postes y demás mobiliario urbano.

La jornada de protesta concluyó con la instalación de un memorial contiguo a la Glorieta del Ahuehuete, con fotografías y fichas de búsqueda de más de un centenar de personas desaparecidas del estado de Jalisco.

La estructura fue colocada por el colectivo Luz de Esperanza de Jalisco en una de las jardineras de Paseo de la Reforma y calle Niza, en donde también desplegaron una gran manta que contiene los rostros de 27 personas buscadoras que han sido a asesinadas sin saber de sus seres queridos.

“Que no se nos olvide que cada una de estas personas son familias rotas, familias que los esperamos. Nadie merecemos como madres en este día tener que estar buscando a nuestros hijos, externó Liliana Meza Gutiérrez, fundadora del colectivo.

fuente: la jornada

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.