ESTADOS UNIDOS SUSPENDE IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO POR BROTE DE GUSANO BARRENADOR DURANTE 15 DÍAS
Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos suspendió por 15 días la importación de ganado, caballos y bisontes vivos desde México, como medida preventiva ante la presencia del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBN), confirmó este domingo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.
La decisión fue comunicada por la titular del Departamento de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins, quien explicó que la medida tiene efecto inmediato y busca evitar una nueva propagación de la plaga, que en el pasado causó estragos durante tres décadas en la industria ganadera estadounidense.
“El último brote nos costó 30 años de recuperación. Esto no puede repetirse”, advirtió Rollins en su cuenta oficial de X. La funcionaria también expresó su preocupación por las recientes detecciones del parásito en regiones tan al norte como Veracruz y Oaxaca, a más de mil kilómetros de la frontera con EE.UU.
LEER:EXPLOSIÓN DE TANQUE DE GAS EN FRACCIONAMIENTO CIELO NUEVO DEJA UN LESIONADO GRAVE EN CANCÚN
Julio Berdegué, por su parte, dijo no estar de acuerdo con la suspensión, pero expresó confianza en que se alcanzará un nuevo acuerdo binacional en los próximos días.
Washington ya había impuesto una medida similar en noviembre pasado, levantándola en febrero tras implementarse controles sanitarios adicionales. Sin embargo, Rollins criticó recientemente a México por reducir los vuelos de fumigación a seis días por semana y por aplicar tarifas aduaneras a los componentes de las aeronaves que combaten la plaga.
La larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como gusano barrenador, invade tejidos vivos de animales de sangre caliente —incluso humanos— y puede provocar lesiones graves e incluso la muerte. El pasado 17 de abril se confirmó el primer caso humano del año en una mujer de 77 años en Chiapas, lo que llevó a la Secretaría de Salud a emitir un aviso epidemiológico nacional.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que se están reforzando los controles desde la frontera sur y criticó lo que calificó como una campaña negativa contra México. “Hay reclamos que tienen razón, pero también hay excesos. No se debe usar a México como piñata”, señaló la mandataria.
El anuncio se da en un contexto de creciente tensión comercial entre ambos países, luego de que el presidente Donald Trump reimpusiera aranceles del 25% al acero, aluminio y productos automotrices no contemplados en el T-MEC.