CHINA Y LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS ACUERDAN EJECUTAR 100 PROYECTOS CONJUNTOS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS
Pekín, 14 de mayo.– China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) firmaron un ambicioso plan de cooperación que contempla 100 proyectos conjuntos a desarrollarse en los próximos tres años, anunció este martes el canciller chino Wang Yi.
El acuerdo incluye 20 iniciativas promovidas directamente por China, orientadas a fomentar el desarrollo sostenible de América Latina en áreas clave como medio ambiente, energías limpias, tecnología, educación e infraestructura.
Durante una conferencia de prensa conjunta, Wang Yi afirmó que el encuentro fue un éxito, al coincidir ambas partes en que se trata de “una colaboración necesaria y oportuna” frente a los desafíos globales. “Nuestros esfuerzos están enfocados en un futuro compartido y en beneficios mutuos con inclusión”, declaró el diplomático, al tiempo que destacó la disposición latinoamericana de avanzar pese a intervenciones externas.
Por su parte, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, aseguró que este acuerdo busca “transformar palabras en acciones” y enfatizó que Colombia está lista para profundizar sus lazos con China. “Esta alianza proyecta una nueva relación y refuerza el mensaje del multilateralismo”, añadió.
A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, subrayó que China es un país amigo con el que se pretende impulsar acciones conjuntas contra el cambio climático, así como el desarrollo de nuevas tecnologías, infraestructura y programas educativos.
Los cancilleres coincidieron en que ya se han dado pasos concretos en materia de comercio y que el próximo balance de este plan deberá reflejar avances tangibles en desarrollo social y cooperación estratégica.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22