Una explosión en una planta química cerca de la ciudad de Sevilla, España, el miércoles causó una enorme columna de humo negro y denso mientras las autoridades pidieron a los residentes permanecer en el interior de sus hogares.
Las autoridades de Andalucía informaron que dos personas resultaron heridas como resultado de la explosión. Un trabajador de la planta sufrió quemaduras leves y un bombero se sintió mal, dijeron las autoridades sin dar más detalles.
Este es el más reciente de una serie de incidentes aparentemente no relacionados que han afectado últimamente la infraestructura de España, incluyendo un apagón nacional que también afectó a Portugal.
En el caso de este miércoles, las autoridades enviaron mensajes a los teléfonos móviles de unos 25 mil residentes dentro de un radio de 3 kilómetros de la explosión, recomendando que usen cubrebocas o cierren sus ventanas.
La explosión ocurrió al mediodía en un parque industrial en el municipio de Alcalá de Guadaíra, ubicado a unos 16 kilómetros (10 millas) al este Sevilla. Los servicios de emergencia evacuaron al personal de la planta. Las autoridades no han dicho qué productos químicos estuvieron involucrados en la explosión.
La emisora estatal española TVE y otros medios, incluido el Diario de Sevilla, informaron que la explosión ocurrió en las instalaciones de Plainsur, una empresa que envasa y distribuye productos químicos. La empresa ocupa unos 11 mil metros cuadrados en la planta industrial, incluyendo un gran almacén, según su sitio web.
Es el segundo incendio en una planta química en España en los últimos días. El sábado, un incendio en una fábrica de productos químicos en el noreste del país obligó a los servicios de emergencia a emitir advertencias sanitarias a 150 mil residentes y órdenes de quedarse en casa para cinco localidades cercanas.
El 28 de abril, un apagón masivo afectó a España y Portugal. Las autoridades aún están investigando, pero han descartado un ataque cibernético o sabotaje. A eso le siguió una importante interrupción del tren entre Madrid y Sevilla, causada por ladrones que se llevaron el cableado de cobre.
Fuente: AP