Quintana Roo.- Empresarios del sector eléctrico en Quintana Roo han alertado sobre incrementos diarios en los precios de insumos eléctricos, atribuidos a la reciente imposición de aranceles internacionales. Esta situación ha generado incertidumbre en proyectos de infraestructura y ha impactado negativamente en la economía regional.
Según reportes, los costos de materiales como cables, transformadores y equipos de distribución han experimentado aumentos significativos, lo que ha provocado retrasos en obras y ajustes en presupuestos. Además, la escasez de ciertos componentes ha obligado a buscar proveedores alternativos, en ocasiones a precios más elevados.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Quintana Roo ha expresado su preocupación por la falta de medidas gubernamentales para mitigar el impacto de estos aranceles. Han solicitado al gobierno federal la implementación de estrategias que permitan estabilizar los precios y garantizar el suministro de insumos esenciales para el sector eléctrico.
La situación también ha afectado a consumidores finales, quienes enfrentan aumentos en tarifas eléctricas y posibles interrupciones en el servicio debido a la demora en la ejecución de proyectos de mantenimiento y expansión de la red eléctrica.
Ante este panorama, expertos sugieren la necesidad de diversificar las fuentes de importación y fomentar la producción nacional de insumos eléctricos para reducir la dependencia de mercados externos y minimizar el impacto de futuras medidas arancelarias.