Las playas de América Latina se destacan por ser de las más bellas a nivel global y cuenta con destinos únicos. Sin embargo, existe un país que se ganó la fama de tener las mejores costas, de acuerdo a un reciente informe.
Si bien existen grandes opciones turísticas como República Dominicana, Costa Rica, Brasil o Cuba, ninguna de ellas pudo sacarle el puesto a esta nación. Se trata de México, conocida sus costas en Cancún, Baja California y otras jurisdicciones atractivas.
¿Por qué México tiene las mejores playas de América Latina?
El informe The World’s 50 Best Beaches indicó que México se posicionó como el país de América Latina con las mejores playas. Al tener costa tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico, ofrece diversos paisajes y múltiples destinos para las vacaciones.
Algunas son de oleaje tranquilo, otras tienen sus olas perfectas para deportes acuáticos. También las hay de arena blanca y aguas cristalinas por todo su territorio. Cada paisaje único también está perfectamente acompañado por la infraestructura turística con amplia variedad de hoteles y actividades para todas las personas.
La lista estuvo confeccionada por más de 1.000 profesionales de la industria turística que eligieron los mejores destinos. Aquí, consideraron el entorno natural, su acceso y la tranquilidad de las aguas.
¿Cuáles son las mejores playas de México?
El artículo también destaca cuáles son las mejores playas dentro de México y por qué se destaca cada una. Dos de ellas están en el estado de Quintana Roo en la península de Yucatán, mientras que las están en Baja California Sur y Jalisco.
Playa Balandra
Está entre las 10 mejores playas del mundo y destaca por ser lugar exclusivo debido a las estrictas regulaciones. Desde 2022 que solo permiten la entrada a 280 personas en dos turnos diarios para preservar su entorno.
Sus aguas tranquilas y el ambiente pueden formar una pileta natural que se puede disfrutar en familia. También existe una formación rocosa icónica, como lo es el hongo Balandra.
Xpuha Beach
Ubicada en la Riviera Maya, es famosa por las aguas turquesas y arena blanca. Tiene una reserva ecológica, en la que se pueden observar distintas especies marinas y terrestres.
El nombre Xpuha significa “estero de dos aguas” en maya y su zona no está tan habitada como otras ciudades cercanas reconocidas, tal como Playa del Carmen o Tulum.
Tulum
También en la Riviera, destaca su Playa Paraíso, Ruinas y Las Palmas. Destacan sus atractivos cenotes (pozos de agua natural) y obras de la cultura maya, siendo la única de esta población construida a orillas del mar.
Su mar cristalino con olas calmas y temperaturas cálidas se combinan con todos los yacimientos de ruinas prehispánicas que la convierten en una ciudad única.
Uno de los atractivos más importantes es la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en donde convive uno de los ecosistemas más ricos del planeta con arrecifes de coral, manglares, cenotes y la selva tropical.
Playa Escondida
También conocida como Playa del Amor, se encuentra en las Islas Marietas, en el estado de Jalisco. El gran atractivo es que está escondida en una cueva que posee un agujero con un techo natural que permite que pase la luz solar.
Al parecer, la actividad volcánica la creó formándose por la erosión y las pruebas militares hace décadas. Al igual que Balandra, su acceso está regulado y hay un límite de visitantes por día.
Para esto, deben reservar un tour con anticipación y tomar un barco desde la costa de Nayarit. Deberán estar preparados para nadar desde la embarcación hasta la cueva, dado que solamente pueden ingresar de esta forma.
Fuente: El Cronista