Las opciones de transportación terrestre en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se han diversificado recientemente, pero no de manera voluntaria, sino un tanto obligadas por los escándalos de cobros excesivos a manos de taxistas, así como por las denuncias de prácticas monopólicas contra Asur, el concesionario de la terminal aérea.
Un ejemplo de ello es lo informado por Carlos Trueba Coll, director del AIC, quien dio a conocer que están ampliando para contar con 16 los módulos para el acomodo de las compañías de taxis en cada una de las cuatro terminales aéreas del aeropuerto, con lo cual pretenden dar cabida a las empresas que les habían solicitado ofrecer sus servicios dentro de las instalaciones aeroportuarias.
LEER CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ: CONSULTA TRAMOS, HORARIOS Y RUTAS ALTERNAS
Esta ampliación se da en el contexto de la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que negó a Asur el amparo contra el resolutivo de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), mediante el cual multó al concesionario aeroportuario con 72 millones de pesos por incurrir en prácticas monopólicas tras negarse a dar cabida a más empresas de taxi dentro del AIC.
Previo a conocerse el fallo de la Corte, Asur ya reportaba un total de 14 compañías de taxi con operaciones regulares en la terminal aérea de Cancún, de las cuales por lo menos cinco son de reciente incorporación.
José Bizarro Galván, presidente de Movimiento de Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (TOUR), consideró que la incorporación de más compañías de taxi con módulos asignados dentro del aeropuerto ha significado un cambio notable en la dinámica de transporte terrestre, pues a partir de ello las tarifas han registrado un ajuste de entre 15 y 20% a la baja.
Estas mismas empresas anteriormente operaban de manera irregular a las afueras del aeropuerto, ofertando sus servicios a turistas que no habían contratado previamente su traslado hasta su hotel, pero al contar ahora con sus respectivos módulos, están impedidas a abordar a los turistas fuera de esas áreas, bajo el riesgo de exponerse a sanciones por parte de la Guardia Nacional, añadió Bizarro Galván.
Además, Asur está en espera de recibir autorización para construir una nueva lanzadera que ampliará los espacios disponibles para albergar a las transportistas con placas federales que ofrecen transportación prepagada al turista que arriba al Aeropuerto de Cancún.
Fuente: https://sipse.com/novedades/ampliaran-oferta-de-taxis-en-aeropuerto-de-cancun-490325.html