ARMADA DE MÉXICO RENOVARÁ SU FLOTA CON SIETE NUEVOS BUQUES PATRULLA OCEÁNICA
Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 — La Armada de México anunció un ambicioso programa para renovar su flota naval con la incorporación de siete nuevos buques patrulla oceánica, con una inversión de más de 11 mil 500 millones de pesos para el período 2025-2029, según el programa de inversión publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Estos nuevos buques operarán en las Regiones Navales 2, 4, 6 y 8, que abarcan los estados costeros de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, sustituyendo a las unidades que actualmente están en servicio desde hace más de 80 años.
Las embarcaciones a reemplazar —como la ARM “Matamoros” (PO-117), “Vallarta” (PO-113) y “Escobedo” (PO-103), entre otras— fueron adquiridas originalmente de la Armada de Estados Unidos entre 1972 y 1973, con una funcionalidad promedio del 45% y una obsolescencia tecnológica que supera los 14 años, lo que ha mermado la capacidad operativa para patrullar la extensa zona económica exclusiva mexicana.
ARM. “MATAMOROS” (PO117)
ARM. “VALLARTA (PO-113)
ARM. “ESCOBEDO” (PO-103)
ARM. “DOBLADO” (PI-104)
ARM. “FARIAS” (PO-110)
Los nuevos buques, con un diseño inspirado en la clase Oaxaca y mejoras tecnológicas significativas, tendrán una eslora de 88 metros, manga de 11 metros, y estarán fabricados en acero al carbono. Contarán con propulsión diésel-eléctrica, cubierta de vuelo, hangar para helicóptero, y podrán operar vehículos aéreos no tripulados, además de un sonar remolcado desarrollado por la Secretaría de Marina.
Este moderno trinomio operacional —buque, helicóptero y lancha interceptora rápida— permitirá una autonomía de 20 días y una cobertura de hasta 5,760 millas náuticas, logrando así cubrir al 100% la demanda de patrullaje y vigilancia marítima en la región, que abarca 459,463 millas náuticas.
Con esta renovación, la Armada fortalece su capacidad para proteger las aguas jurisdiccionales del país, reducir la dependencia de otros activos como aeronaves, y garantizar la seguridad marítima nacional.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22