Tras la polémica provocada por el youtuber e influencer MrBeast que hizo contenido en sitios arqueológicos, el activista maya Pedro Uc Be sostuvo que es momento de analizar que estos lugares sean administrados por un consejo en el que tengan intervención las comunidades indígenas.
El integrante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, lamentó lo ocurrido y será de los temas prioritarios a abordar en una próxima reunión con los integrantes de esta organización.
“Nosotros pensamos que es lamentable que las instituciones como el INAH estén permitiendo o hasta promoviendo este tipo de actos, justamente lo que nosotros planteamos desde hace mucho tiempo es la posibilidad de que estos sitios arqueológicos se pueda o administrar entre las instituciones y las comunidades en donde están”,
expuso.
Recordó que en Tulum han ocurrido casos de este tipo con celebridades que se han pasado las líneas de protección de los monumentos arqueológicos, que dejan en estado vulnerable al patrimonio de las comunidades.
“Entonces, frente a este tipo de situaciones hemos visto cómo nuestros sitios sagrados se comercializan, pero no solo eso, sino que tiene que ver también con una falta de respeto a lo que nosotros consideramos lugares que tienen que ver con nuestra historia, con nuestra identidad. Muchas veces están sometidos únicamente a los intereses económicos”,
abundó.
La polémica por MrBeast creció a tal grado que llegó el tema a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó primero que se realizó la grabación apegados a la normativa, el miércoles la dependencia federal dio a conocer que interpondrá una demanda contra la empresa que lo representó.