SONIDOS DEL HIELO: EN ALEMANIA HALLAN FLAUTAS DE 42 MIL AÑOS QUE AÚN PUEDEN TOCARSE
En una cueva al sur de Alemania, arqueólogos han descubierto flautas prehistóricas hechas con huesos de aves y colmillos de mamut que aún pueden emitir sonido tras más de 42 mil años. El hallazgo, realizado en la cueva de Geißenklösterle, representa una de las manifestaciones musicales más antiguas de la humanidad.
Estas piezas corresponden al periodo auriñaciense y demuestran que la música florecía incluso en las duras condiciones del final de la última glaciación. Los investigadores destacan que este artefacto sugiere un pensamiento simbólico avanzado y una sofisticación cultural mucho antes de lo esperado.
La región también ha revelado esculturas de marfil y ornamentos, reforzando la teoría de que Europa central fue una “fábrica cultural” clave en la evolución humana.
CON INFORMACIÓN DE: DIARIO CAMBIO 22