De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, los casos de golpe de calor y gastroenteritis, que llegan a consultorios, se incrementan en 50 por ciento, durante estos meses.
Pero, además, otra enfermedad que provoca la temperatura alta, son parásitos estomacales principalmente en niños, dónde las consultas se incrementan de cero, a 10 casos diarios.
Debido a las altas temperaturas que se están registrando y lo qué se espera para junio con la canícula, dicha institución, prevé un aumento importante de casos, que pueden llegar a más de un 50 por ciento.
Amílcar Rodríguez, jefe de enfermería de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 15, señaló que ya se están registrando temperaturas mayores a 35 grados en Cancún.
Por lo que están participando, en las brigadas del municipio, con fin de dar a conocer a la población cómo prevenir, enfermedades gastrointestinales y los famosos golpes de calor, que afectan principalmente a menores de edad y de la tercera edad.
«Se debe enfatizar que, en los menores de un año, las enfermedades diarreicas se tornan un tema peligroso, debido a la rápida deshidratación que tienen», explicó.
Indicó que la forma de prevenir es tomar «vida suero oral» el cual es gratuito, pero mucha gente, prefiere los sueros comerciales, de sabores, que no tienen la efectividad, ni la cantidad de electrolitos necesarios para contrarrestar la deshidratación.
LEER JUEVES CALUROSO EN QUINTANA ROO: SENSACIÓN TÉRMICA SUPERIOR A 40°C Y LLUVIAS AISLADAS
De igual forma, reconoció que muchas personas llegan también, con infecciones intestinales a causa de parásitos.
Por lo que el medicamento principal barrera que se ofrece en el IMSS, es el albendazol, que sirve para el tratamiento de dos tipos de infecciones parasitarias: la neurocisticercosis y la hidatidosis.
Enfatizó que la desparasitación con una sola pastilla, qué se promociona mucho, sirve solamente, si es de forma preventiva, es decir, que no se tenga los síntomas de algún parásito intestinal.
Recordó, que esta patología, se presenta principalmente en menores de edad, por lo que esta pastilla está indicada para niños de 2 años en adelante, cada 6 meses.
Comentó también, que la alerta roja para los padres de familia, es cuando el niño tiene cambio de hábitos alimenticios, es decir deja de comer, el estómago se distiende (inflama), pero la prueba más fehaciente es que en las heces fecales se comienzan a observar ya estos parásitos.
Fuente: https://sipse.com/novedades/incrementa-hasta-un-50-las-enfermedades-por-golpe-de-calor-en-cancun-490552.html