Luego de que la Secretaria de Educación prohibió el consumo de comida chatarra al interior de los planteles educativos, ahora son los padres de familias quienes comercializan estos productos afuera de las escuelas y por tal razón la dirección de comercio en la vía pública ha retirado a más de 100 vendedores que incluso hasta instalan sus mesas afuera de las escuelas a la hora de la entrada salida.
Al respecto, Gamaliel Canto Cambranis, titular de la Dirección de Comercio en la Vía Pública, dijo que debido a las quejas que han recibido se implementó un operativo especial ya que por lo menos 20 al menos de nivel básico y medio superior encontraron vendedores entorno a los planteles educativos.
LEER CONOCE EL PASO A PASO DEL CONTEO DE VOTOS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL 1 DE JUNIO
De acuerdo con el titular de la dependencia, el operativo se realiza en coordinación con los directores escolares, quienes reportan la presencia de los vendedores, y en promedio se retiran cinco por plantel.
“Este operativo es en concordancia con los lineamientos federales y vamos a continuar con los operativos para evitar la venta de comida chatarra en las escuelas”, afirmó.
Añadió, que el caso de los comerciantes que cuentan con permisos emitidos por el Comité Dictaminador, han sido invitados a modificar su ubicación o incluso su giro comercial si desean continuar operando fuera de las escuelas, a su vez, descartó que haya multas por este tipo de acciones.
Insistió, en que la medida busca alinearse con el programa federal que promueve entornos escolares más saludables y restringe la disponibilidad de productos ultra procesados en el perímetro escolar.
Además de estas acciones específicas, el municipio realizará operativos de vigilancia durante los turnos escolares en donde ya hayan retirado a los vendedores a fin de evitar la reincidencia y garantizar el cumplimiento de las disposiciones y proteger la salud de los estudiantes.