El Arsenal Femenil ganó su segunda Champions League tras vencer al Barcelona en la final. Y esa hazaña no hubiera sido posible sin la combinación de talento entre jugadoras y cuerpo técnico.
Un claro ejemplo es su entrenadora, Renée Slegers, quien llegó a la cantera del Arsenal con apenas 17 años de edad. En el 2007, fue testigo de la primera Champions del equipo y 18 años más tarde, ella misma fue la encargada de conseguir la segunda.


Fotografía UEFA.com
Renée Slegers y las lesiones que cortaron su carrera
Renée Slegers nació el 5 de febrero de 1989 en Someren, Países Bajos. Antes de si quiera pensar en convertirse en entrenadora, se formó como centrocampista en la cantera del Arsenal. Permaneció un año en el club inglés y posteriormente volvió a su país para jugar con el Willem.
En el 2011 emprendió la aventura al futbol sueco con el Djurgårdens y después probó suerte con el Linköping. Renée debutó con la Selección Femenil de Países Bajos en el 2009. Y fue hasta el 2013 cuándo al fin pudo disputar una Euro con su país.
Sin embargo, las lesiones se encargaron de acortar su carrera dentro de las canchas. Quedó fuera del Mundial Femenil del 2015 en Canadá por una lesión pélvica que la tuvo 1 año y medio fuera de actividad. Si bien, logró reponerse y coronarse campeona con el Linköpings. Una lesión en su rodilla sentenció su carrera.

Renée Slegers / Fotografía @oranjevrouwen
En el 2017 fue convocada para la Euro, tristemente no pudo disputar el torneo debido a una lesión en el ligamento cruzado anterior que sufrió durante un partido amistoso contra Inglaterra.
Y finalmente en febrero del 2018, tomó la decisión de dejar el futbol. Las constantes lesiones que sufrió la hicieron considerar si era necesario arriesgar su cuerpo más tiempo. No entendía que era lo que la hacía tan propensa a las lesiones. Colgó los botines, pero inició su formación como entrenadora.
El regreso de Renée Slegers al Arsenal Femenil
Renée Slegers regresó al Arsenal en el 2023 como entrenadora asistente. Sin embargo, en el 2024 tras la salida de Jonas Eidevall, se convirtió en la entrenadora interina del primer equipo femenil.
Sus victorias en la liga y buenos resultados en la Champions League, la llevaron a firmar contrato como entrenadora absoluta de las ‘Gunners’ en enero del 2205 hasta el final de la temporada 2025/26.
“Llegué aquí con 17 años, a un nuevo país, una nueva cultura, hablando otro idioma. Fueron muchos cambios, que creo que me desarrollaron como ser humano. Los mejores recuerdos son haber sido entrenada por Emma Hayes y Kelly Smith. Aprendí mucho de ellas, una visión totalmente distinta del fútbol y de la cultura futbolística inglesa“. Contó Renée a la UEFA.

“En la final no participé en las celebraciones, pero debió de ser enorme para ellas y, por supuesto, en el equipo, Kelly sigue trabajando con nosotras, así que nos ha contado sus recuerdos. Es muy inspirador tenerla cerca. Nos conecta a nosotras y a lo que estamos haciendo en este momento con la historia del club“.

El destino de Renée era ser campeona con el Arsenal y aunque no pudo hacerlo como jugadora, sí se convirtió en la entrenadora que el club necesito para volver a conquistar Europa.