El gobierno de Quintana Roo mantiene su propuesta de contruir un Puerto de Gran Calado y este se ubicaría en la zona norte de la entidad, indicó, el director del Administración Portuaria Integral (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega y que permitirá a la entidad competir con otros países.
Por lo anterior, dijo que continúan en la búsqueda del espacio idóneo para las construcción del muelle gran calado y que en la zona norte es donde las costas de la entidad podrían tener un espacio para concretar el proyecto anunciado por la Gobernador Mara Lezama y que ha sido respaldado por el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora de la doctora Claudia Sheinbaum.

“Se están viendo las opciones, lo más probables es que si sea más al norte donde hay espacios y no hay arrecifes, se están haciendo estudios en varias áreas del estado, la gobernadora lo ha dicho, es importante un puerto de altura en el estado de Quintana Roo, más que nada por la impresionante conectividad que tenemos y ahora con el Tren Maya que será de carga, 4 aeropuerto y seria este proyecto un complemento del progreso de nuestro estado”, indicó.
En su momento, el el jefe de Oficina de la Gobernadora, Mara Lezama Espinosa, Artemio Santos Santos, habría señalado que con un puerto de gran calado, la entidad podría aprovechar la conectividad con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que hasta ahora es el más apto en términos de gran calado para recibir a los grandes buques, punto que podría operar como competencia directa o como complemento al Canal de Panamá para detonar a la región del sur-sureste.

Vagner Elbiorn, abundó, que por ello, están revisando las características en algunas partes de la costa del Caribe mexicano para que sea un hecho, ya que esto permitiría diversificar la economía estatal, que actualmente depende casi por completo del turismo, esto debido a que Quintana Roo no cuenta hoy en día con un puerto que pueda recibir embarcaciones de gran calado, es decir, con gran capacidad de carga.