Tras confirmarse el primer caso de sarampión en Quintana Roo, el sector empresarial coadyuvará con autoridades de salud para difundir estrategias de prevención y evitar la propagación de la enfermedad, informó el presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes.
Señaló que se trata de un tema preocupante que ya se veía venir, por lo que, a través de su Comisión de Salud, están atentos para implementar campañas de difusión que ayuden a evitar un incremento de casos.
Al respecto, el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que el Sector Salud activó la vigilancia epidemiológica tras detectarse el primer caso de sarampión en la entidad, correspondiente a una niña de un año y ocho meses de edad, diagnosticada en el municipio de Bacalar.
De esta manera, Quintana Roo se sumó a los estados que presentan al menos un caso confirmado de esta enfermedad, luego de que Campeche y Yucatán también registraran casos. La ciudad amurallada (Campeche) contabiliza seis casos confirmados de 21 probables, mientras que Yucatán reporta uno confirmado de 11 probables.
En Quintana Roo, el Sector Salud activó los protocolos necesarios para brindar atención médica y reforzar medidas preventivas tras la detección del primer caso. Para ello, se estableció una coordinación estrecha con Vigilancia Epidemiológica federal y estatal, además de trabajar en un proceso de bloqueo vacunal de la mano con la Federación.
A nivel nacional, el Sector Salud confirmó, hasta el 19 de mayo, mil 520 casos de sarampión, distribuidos en 55 municipios de 17 estados del país. El ranking lo encabeza Chihuahua con mil 434 casos, seguido de Sonora con 30 y Zacatecas con 13.
Fuente: https://periodicoquequi.com/llego-el-sarampion-a-q-roo/