FUERZAS FEDERALES DESMANTELAN CINCO NARCOLABORATORIOS EN MICHOACÁN: EVITAN DISTRIBUCIÓN DE 42 TONELADAS DE METANFETAMINA
📰 Nota periodística
Redacción/Macronews
Morelia, Michoacán, 9 de junio del 2025 — En una operación conjunta entre fuerzas federales y estatales, fueron desmantelados cinco laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina en los municipios de Madero y Morelia, en Michoacán. El decomiso impidió que más de 42 toneladas de esta droga llegaran al mercado ilegal, en un golpe significativo a las finanzas del crimen organizado.
El operativo, enmarcado en la Estrategia Nacional de Seguridad, fue liderado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Gracias a trabajos de inteligencia previos, se logró la ubicación exacta de los cinco inmuebles utilizados por células delictivas para la producción a gran escala de drogas sintéticas. Las autoridades ejecutaron las órdenes de cateo de forma simultánea, revelando la complejidad y capacidad operativa de estos centros de fabricación ilícita.
Durante los cateos, además de las 42.24 toneladas de metanfetamina, se aseguraron 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, lo que representa 8,800 litros de precursores químicos. También se decomisaron instrumentos, maquinaria y material especializado utilizado en la elaboración de drogas.
Golpe millonario al narcotráfico
Las sustancias y equipos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.
De acuerdo con estimaciones oficiales, esta incautación representa una afectación económica de más de 1,060 millones de pesos a las estructuras financieras del narcotráfico.
Estas acciones forman parte de los operativos permanentes de vigilancia aérea, terrestre y marítima que la Secretaría de Marina mantiene activos para debilitar a las organizaciones criminales y proteger a la población.