- Sheinbaum descarta condonación de impuestos a Grupo Salinas: “La Constitución lo prohíbe”; empresa podrá acceder a beneficios fiscales si decide pagar
Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este martes la posibilidad de condonar impuestos a Grupo Salinas, empresa que enfrenta una deuda fiscal millonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria fue enfática al señalar que la condonación de impuestos está prohibida por la Constitución, y que su administración no hará excepciones.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
“La condonación sería autoritarismo, que el Presidente hubiera decidido a quién condonaba impuestos y a quién no”, expresó Sheinbaum, recordando que esta práctica fue eliminada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien promovió una reforma constitucional para impedir que el Ejecutivo federal otorgue condonaciones discrecionales.
La polémica surge en medio de un proceso judicial que involucra a Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, señalado por la Procuraduría Fiscal de la Federación de mantener una deuda acumulada de más de 74 mil millones de pesos en impuestos no pagados desde hace 16 años, según datos presentados en junio por la Secretaría de Hacienda.
No obstante, Sheinbaum aclaró que la ley sí contempla beneficios fiscales para quienes decidan saldar sus adeudos, particularmente en lo que respecta a reducción de intereses y recargos. “Cuando una persona, quien sea, decide pagar frente a una revisión fiscal, un crédito, en fin, la ley establece una serie de descuentos que se pueden aplicar a los intereses”, explicó la presidenta.
En ese sentido, indicó que Grupo Salinas tendría acceso a los mismos beneficios que cualquier otro contribuyente, siempre que manifieste voluntad de pago. “Se le daría, como a cualquier deudor al fisco, los beneficios”, puntualizó.
La postura presidencial se da en un contexto de creciente escrutinio sobre el papel del Poder Judicial en la resolución de litigios fiscales. Sheinbaum ha señalado que la resistencia a la reforma judicial impulsada por su gobierno proviene, en parte, de grupos empresariales que buscan mantener privilegios y evitar el pago de impuestos mediante amparos y vínculos con jueces y magistrados.
La mandataria reiteró que su administración está comprometida con la equidad fiscal, y que no permitirá excepciones ni tratos preferenciales. “No es un asunto subjetivo o particular del SAT, es lo que marca la ley”, concluyó.