• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

7% DE LOS MEXICANOS YA SE INFORMA CON CHATBOTS DE IA, SUPERANDO A ALEMANIA, JAPÓN Y REINO UNIDO

junio 20, 2025
CHRISTIAN NODAL NO ESTÁ EN EL TOP GLOBAL DE SPOTIFY: LAS LISTAS OFICIALES DESMIENTEN SUS DECLARACIONES

CHRISTIAN NODAL NO ESTÁ EN EL TOP GLOBAL DE SPOTIFY: LAS LISTAS OFICIALES DESMIENTEN SUS DECLARACIONES

agosto 17, 2025
GPT-5 GENERA CRÍTICAS POR ERRORES Y RESPUESTAS SECAS; OPENAI REACTIVA GPT-4O TRAS PRESIÓN DE USUARIOS

GPT-5 GENERA CRÍTICAS POR ERRORES Y RESPUESTAS SECAS; OPENAI REACTIVA GPT-4O TRAS PRESIÓN DE USUARIOS

agosto 17, 2025

¡CORRE POR UNA CAUSA! CRUZ ROJA CANCÚN ORGANIZA LA CARRERA DE 5 KM: TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS

agosto 17, 2025
EL SARGAZO SIGUE AFECTANDO AL CARIBE: PUNTA CANA ENTRE LOS DESTINOS MÁS GOLPEADOS

EL SARGAZO SIGUE AFECTANDO AL CARIBE: PUNTA CANA ENTRE LOS DESTINOS MÁS GOLPEADOS

agosto 16, 2025
LA SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO INTENSIFICA NEBULIZACIÓN EN 120 REGIONES DE CANCÚN PARA PREVENIR DENGUE Y PROTEGER A LA POBLACIÓN

LA SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO INTENSIFICA NEBULIZACIÓN EN 120 REGIONES DE CANCÚN PARA PREVENIR DENGUE Y PROTEGER A LA POBLACIÓN

agosto 16, 2025

INCREMENTA LA LLEGADA DE EXTRANJEROS A CANCÚN EN BUSCA DE EMPLEO; CUBA, VENEZUELA Y COLOMBIA LIDERAN SOLICITUDES

agosto 16, 2025

MILES PROTESTAN EN MÁS DE 300 CIUDADES DE EE. UU. CONTRA INTENTO DE TRUMP DE MANIPULAR ELECCIONES DE 2026

agosto 16, 2025

CHINA LIBERA MILES DE MOSQUITOS PARA FRENAR BROTE DE CHIKUNGUNYA, UNA ESTRATEGIA SIMILAR A LA DE ESPAÑA

agosto 16, 2025

HALLAN CUERPO DENTRO DE UNA BOLSA EN LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES: LA VÍCTIMA FUE HALLADA EN LA VÍA PÚBLICA

agosto 16, 2025
LAS HERMANAS MEXICANAS MÍA Y LÍA CUEVA LOBATO CONQUISTAN EL ORO EN TRAMPOLÍN SINCRONIZADO 3M EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

LAS HERMANAS MEXICANAS MÍA Y LÍA CUEVA LOBATO CONQUISTAN EL ORO EN TRAMPOLÍN SINCRONIZADO 3M EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

agosto 16, 2025
CANTANTE TAYLOR SWIFT IMPULSA MILLONARIAS ESTRATEGIAS DE MARKETING CON SU NUEVO ÁLBUM Y AMOR POR EL COLOR NARANJA

CANTANTE TAYLOR SWIFT IMPULSA MILLONARIAS ESTRATEGIAS DE MARKETING CON SU NUEVO ÁLBUM Y AMOR POR EL COLOR NARANJA

agosto 16, 2025

GEOFFREY HINTON, GANADOR DEL PREMIO NOBEL, PROPONE DOTAR A LA IA DE “INSTINTO MATERNAL” PARA PROTEGER A LA HUMANIDAD

agosto 16, 2025
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

7% DE LOS MEXICANOS YA SE INFORMA CON CHATBOTS DE IA, SUPERANDO A ALEMANIA, JAPÓN Y REINO UNIDO

by Macronews Staf
2025/06/20
in Ciencia y Tecnología, Nacional
0
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Aunque las redes sociales y los medios digitales dominan la conversación pública en México, una nueva tecnología comienza a ganarse un espacio en las noticias: los chatbots de inteligencia artificial (IA).

El Digital News Report 2025 del Instituto Reuters revela que 7% de los mexicanos encuestados usa semanalmente este tipo de herramientas para informarse, lo que coloca al país en línea con el promedio global y por encima de mercados como Reino Unido, Alemania o Japón.

 

LEER TESLA INICIARÁ SU SERVICIO DE ROBOTAXIS EN EE.UU. CON UN EMPLEADO DE COPILOTO EN LOS VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

El informe, basado en encuestas realizadas a casi 100,000 personas en 48 mercados, muestra que los usuarios mexicanos no solo están entre los que más adoptan nuevos canales de información, sino que también se suman rápidamente a las herramientas que permiten una experiencia más personalizada.

La incorporación de chatbots en los motores de búsqueda y plataformas sociales está empezando a modificar la forma en la que las audiencias, particularmente los más jóvenes, acceden a las noticias.

Nuevo canal para países en desarrollo

De acuerdo con el reporte, es en los países en desarrollo, sobre todo en Asia, donde la población está adoptando el consumo de noticias con ayuda de asistentes conversacionales (chatbots) de Inteligencia Artificial, como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google.

Mientras que en países desarrollados como Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón y España, el promedio de personas que consumen noticias por chatbots de IA no rebasa el promedio global de 7%; en el caso de países como Indonesia, Malasia o Filipinas, esta cifra alcanza a 9% de los encuestados.

En el caso de América Latina, sólo Brasil supera el promedio global de los países en donde se consumen noticias con chatbots de Inteligencia Artificial, con 9 por ciento. En Argentina, solo 5% de las audiencias usan este tipo de herramientas de IA, mientras que en Chile, este porcentaje es de apenas 4% y en México, de 7 por ciento.

 

LEER PELÍCULA DE REY SKYWALKER EN PAUSA: STAR WARS REPLANTEA SU FUTURO CON UNA NUEVA TRILOGÍA EN PUERTA

Herramientas de IA

Uno de los usos más populares de los chatbots en contextos noticiosos es la generación de resúmenes. A nivel global, 27% de los encuestados se mostró interesado en este tipo de funciones, seguido por la traducción automática de noticias (24%) y la recomendación personalizada de historias (21 por ciento).

A pesar de su crecimiento, el uso de IA en el periodismo genera escepticismo. A nivel internacional, los usuarios creen que esta tecnología puede hacer las noticias más baratas de producir (+29 puntos), más actualizadas (+16), pero también menos confiables (-18), menos transparentes (-8) y menos precisas (-8). Esto quiere decir que hay una percepción de eficiencia a costa de calidad.

En México, donde la confianza en los medios tradicionales ya enfrenta desafíos —la confianza se ha estancado en solo 36% de la población que confía en las noticias—, esta percepción puede limitar el crecimiento de los chatbots como fuentes primarias de información.

Sin embargo, el mismo informe revela que los usuarios todavía acuden a las marcas noticiosas establecidas y a fuentes gubernamentales para verificar si una información es verdadera, lo cual sugiere que los chatbots podrían ser más eficaces si funcionan como puentes hacia contenidos de calidad, en lugar de reemplazarlos por completo.

 

LEER EMPRESARIOS RECHAZAN PROPUESTA DEL INFONAVIT PARA REGULARIZAR 86% DE VIVIENDAS INVADIDAS

Tendencia hacia la digitalización

En México, 81% de la población tiene acceso a internet, lo que quiere decir que más de 100 millones en el país tienen acceso a la red. La tendencia hacia la adopción de chatbots con Inteligencia Artificial dista de ser gratuita. De acuerdo con el Digital News Report 2025, 80% de los encuestados utiliza los medios digitales como fuente de noticias; 63% las consume a través de redes sociales y solo 39% las ve en televisión y 17% en medios impresos.

Además, el cambio generacional es central. Entre los menores de 35 años, TikTok es una fuente habitual de noticias. En México, 24% de la población accede a noticias por esta vía, un crecimiento de seis puntos porcentuales respecto al año anterior. YouTube y Facebook siguen siendo dominantes, con 35% y 52% de uso respectivamente como fuentes de información.

El consumo de noticias a través de chatbots de inteligencia artificial en México refleja una transformación silenciosa pero significativa en los hábitos informativos de la población, especialmente entre los más jóvenes.

Aunque persisten dudas sobre la confiabilidad de estas herramientas, su adopción indica que los chatbots no reemplazarán al periodismo tradicional, pero sí pueden convertirse en aliados estratégicos para amplificar su alcance, facilitar el acceso a la información y adaptarse a una audiencia cada vez más digital.

 

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/mexicanos-empiezan-consumir-noticias-chatbots-inteligencia-artificial-20250617-764121.html

Share197Tweet123Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.