- Vinculan a exregidor de Lázaro Cárdenas por desaparición y asesinato de empresarios campechanos; FGE confirma prisión preventiva por dos años
Redacción Macronews.– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó la vinculación a proceso de Cristo Marcos “N”, exregidor del municipio de Lázaro Cárdenas y exmilitante del extinto partido Movimiento Auténtico Social (MÁS), por su presunta participación en la desaparición y asesinato de dos empresarios originarios de Campeche. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de abril en Kantunilkín, y han generado conmoción en el sector empresarial y en la opinión pública regional.
Las víctimas fueron identificadas como Osberth Nicolás Valle Pinzón, de 41 años, propietario de la empresa “Osberth Valle”, dedicada a productos capilares, y su chofer Fernando Hermosillo Curiel, de 29 años. Ambos fueron interceptados por sujetos armados mientras realizaban actividades comerciales en Kantunilkín, y obligados a subir a un vehículo. Tras su desaparición, sus cuerpos fueron localizados el 21 de abril, dentro de bolsas negras en una zona de maleza en la comunidad de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos.
Cristo Marcos “N” fue detenido el 11 de julio cerca de la carretera Colonia Yucatán–Kantunilkín, inicialmente por presuntos delitos contra la salud, tras el hallazgo de hierba seca con características similares a la marihuana. Sin embargo, durante las diligencias se encontraron elementos que lo vinculan directamente con la privación de la libertad y el homicidio de las víctimas. Las investigaciones señalan que habría fungido como vigilante o “halcón” para una organización criminal con presencia en la región norte de Quintana Roo.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Desaparición Forzada presentó los datos de prueba ante el juez de control, quien resolvió vincularlo a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares. Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva por un periodo de dos años, mientras continúa el proceso judicial.
Las autoridades no descartan la participación de otros implicados, por lo que las investigaciones siguen en curso. La FGE reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables. El caso ha sido considerado un avance significativo en la lucha contra la impunidad en delitos de alto impacto en la entidad.