Redacción Macronews.-
Frente al desafío ambiental que representa el arribo masivo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano, el sector hotelero ha optado por una estrategia de adaptación que redefine el concepto tradicional de turismo de playa. Bajo el lema “More Inclusive”, cadenas como Grupo Lomas han comenzado a diversificar su oferta turística, integrando experiencias culturales, gastronómicas y de aventura para mantener la afluencia de visitantes, a pesar de las condiciones adversas en el litoral.
La iniciativa, que busca ir más allá del clásico “All Inclusive”, incluye actividades como exploración de cavernas subterráneas, tirolesas, senderismo, brunch gourmet con más de 20 estaciones, recorridos en catamarán, motos acuáticas y parques acuáticos temáticos, según explicó Samantha Frachey, CEO de Grupo Lomas. “El mar no es lo único que tenemos. Estamos apostando por un turismo más amplio, con vivencias que conecten con la naturaleza y la cultura local”, afirmó la ejecutiva.
Además de reinventar la experiencia turística, los hoteleros enfrentan un reto operativo y financiero considerable. Frachey detalló que los centros de hospedaje destinan entre 50,000 y 60,000 dólares mensuales —equivalentes a aproximadamente 1.2 millones de pesos— para mantener las playas limpias. Este esfuerzo incluye la contratación de cuadrillas especiales de trabajadores, conocidos como “sargaceros”, quienes inician labores desde las 5:00 a.m. para retirar el alga acumulada en la costa. En algunas propiedades, se movilizan hasta 50 personas por día, además del personal de planta y empresas externas contratadas para reforzar la recolección.
Desde hace 12 años, el sargazo ha impactado estacionalmente las playas del Caribe, con temporadas de recale particularmente intensas. Aunque se han implementado soluciones como barreras flotantes, muchas han sido arrasadas por tormentas, lo que ha obligado a reinversiones constantes. Una medida destacada ha sido la alianza con una cooperativa de pescadores de Puerto Morelos, quienes recolectan el sargazo mar adentro para evitar su llegada a las playas.
En paralelo, el gobierno estatal ha reforzado la coordinación con la Secretaría de Marina (Semar). La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió este fin de semana al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, en el Complejo de Seguridad C5 de Cancún, donde revisaron las acciones implementadas para la construcción de paz y la atención al fenómeno del sargazo.
Durante el encuentro, se anunció el despliegue de 13 unidades de superficie, incluyendo buques sargaceros y embarcaciones menores, así como la instalación de 7,545 metros de barreras de contención en puntos estratégicos como Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Majahual. Estas acciones han permitido recolectar 4,236.26 toneladas de sargazo en lo que va del año, con corte a mayo.
La gobernadora agradeció el respaldo de la Semar, no solo en la recolección del alga, sino también en operativos de seguridad y en la temporada de huracanes. Morales Ángeles, por su parte, reconoció la voluntad política del gobierno estatal y anunció que se evalúa incrementar la capacidad de carga de los buques sargaceros y ampliar la cobertura de las barreras flotantes.
Estas acciones reflejan la resiliencia del sector turístico y la necesidad de evolucionar ante los retos medioambientales, apostando por un modelo de turismo más sostenible, diverso y culturalmente enriquecedor.