FISCALÍA INVESTIGA MILLONARIO PAGO DEL CÁRTEL DE SINALOA AL BANCO VECTOR: DETECTAN 97 MILLONES DE PESOS TRANSFERIDOS POR EMPRESA FACHADA YA SANCIONADA EN EE.UU.
Redacción Macronews | Ciudad de México, 3 de julio del 2025
La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación formal contra la casa de bolsa Vector, luego de que se detectaran 53 transferencias por un total de 97.6 millones de pesos (alrededor de 5.2 millones de dólares) provenientes de la empresa Murata, S.A. de C.V., fachada del Cártel de Sinaloa, según reveló el diario El País.
Los depósitos, realizados entre enero y julio de 2017, van desde pequeñas sumas de 187 pesos hasta pagos millonarios, como 19.9 millones en una sola transferencia. En un solo día, el 12 de mayo de 2017, Murata transfirió 27 millones de pesos a Vector. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) ha tomado el caso.
La empresa Murata, ya clasificada por el SAT como empresa fantasma definitiva, simulaba actividades en el ramo militar, pero en realidad operaba como parte de la red de lavado de dinero del grupo criminal encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó la semana pasada a CI Banco, Intercam y Vector en su lista de instituciones involucradas en el lavado de activos, acusándolas de facilitar pagos por precursores de fentanilo provenientes de China. Según las investigaciones, Vector también habría permitido el ingreso de dinero desde EE.UU. al Cártel de Sinaloa y al del Golfo.
Además, Murata recibió al menos 301 millones de pesos en contratos públicos, principalmente en Nuevo León, cuando el priista Adrián de la Garza era alcalde de Monterrey. Algunos de estos contratos fueron para actividades como talleres de alcoholismo y sexualidad, sin relación con el supuesto giro militar de la empresa.
Las autoridades mexicanas han exigido a EE.UU. pruebas concretas, mientras organizaciones civiles ya han presentado denuncias por delincuencia organizada, defraudación fiscal y lavado de dinero contra Murata y Vector. La investigación promete exponer una red financiera y política de alto nivel, que involucra a operadores del narco, contratistas públicos y figuras del pasado sexenio.