Redacción Macronews.-
La colonia irregular La Chiapaneca, ubicada en la franja ejidal de Alfredo V. Bonfil, se ha convertido en el epicentro de una creciente problemática de fraudes inmobiliarios, al detectarse la reventa ilegal de terrenos por parte de personas ajenas al núcleo ejidal, quienes se ostentan como propietarios sin contar con documentación legítima. La situación ha generado manifestaciones vecinales y preocupación entre las autoridades locales, ante el riesgo de despojo y conflictos legales que afectan a más de 100 familias.
La denuncia fue presentada por Fabiola Martínez, delegada del ejido Alfredo V. Bonfil, quien alertó sobre la presencia de liderazgos externos que lucran con la necesidad de las familias de contar con un lote para vivienda. “No es el tema de ejidatarios. Han estado entrando personas que son ajenas al ejido con liderazgos y que han querido aprovecharse de los ciudadanos”, declaró la representante ejidal, al tiempo que exhortó a la población a verificar el estatus legal de los predios directamente en la Casa Ejidal, antes de realizar cualquier compra.
La colonia La Chiapaneca, también conocida como Chiapas Siglo XXI, fue fundada hace más de dos décadas y actualmente alberga a más de cinco mil familias, muchas de las cuales adquirieron sus terrenos mediante cesión de derechos expedida por autoridades ejidales anteriores. Sin embargo, la actual directiva ha comenzado a desconocer dichos documentos, alegando que se trata de terrenos de uso común, lo que ha derivado en intentos de revender los lotes y en actos de intimidación contra los habitantes.
Durante las jornadas de audiencias públicas organizadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez, los vecinos denunciaron haber sido emboscados por sujetos armados, quienes les exigieron abandonar sus tierras. Ante esta situación, funcionarios municipales como Pablo Gutiérrez, secretario general del Ayuntamiento, y Nora Garza, directora del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se comprometieron a instalar mesas de trabajo para revisar la situación jurídica de los predios.
En paralelo, la delegada Fabiola Martínez informó que se ha logrado un avance significativo en los acuerdos de donación de áreas públicas en asentamientos irregulares como El Porvenir y La Chiapaneca, lo que ha permitido la electrificación de más de 100 viviendas por parte de la Comisión Federal de Electricidad, beneficiando directamente a las familias que habitan en estas zonas.
El caso ha sido llevado ante instancias judiciales, y se han interpuesto denuncias penales contra los presuntos defraudadores. Mientras tanto, el ejido exhorta a los ciudadanos a no dejarse engañar y a consultar el estatus legal de los terrenos antes de realizar cualquier transacción, con el fin de evitar conflictos legales y proteger su patrimonio.