Redacción Macronews.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su desacuerdo categórico ante la reciente amenaza comercial del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la posible imposición de un arancel adicional del 10 % a cualquier país que, según sus declaraciones, “se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”. Esta advertencia, difundida a través de la red Truth Social, ha generado preocupación internacional, especialmente en América Latina, donde varios países mantienen vínculos diplomáticos y comerciales con el bloque económico emergente.
El grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha promovido reformas al sistema financiero internacional y cuestionado el uso de sanciones unilaterales, lo que ha sido interpretado por Washington como una postura contraria a sus intereses. En este contexto, Trump anunció que a partir del 7 de julio se enviarán cartas formales a países socios, con miras a aplicar los nuevos aranceles desde el 1 de agosto de 2025.
Ante esta situación, Sheinbaum fijó una postura clara:
“Pues nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una relación no solo por convicción, sino que está establecida en la Constitución de México”.
La mandataria también informó que su administración ya trabaja en un frente diplomático y técnico para abordar el tema arancelario con Estados Unidos. El equipo mexicano, encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía y el secretario de Hacienda, mantiene pláticas bilaterales para evitar que esta medida afecte los intereses económicos del país.
Aunque México no forma parte del bloque BRICS, ha participado como observador en sus cumbres, y mantiene relaciones comerciales con varios de sus integrantes. En la reciente cumbre celebrada en Brasil, México fue representado por el canciller De la Fuente, quien expuso propuestas enfocadas en el bienestar social, el desarrollo pacífico y la cooperación multilateral, en línea con la política exterior del gobierno mexicano.
Sheinbaum reiteró que México mantendrá su compromiso con el multilateralismo, el respeto entre naciones y la defensa de sus intereses económicos, sin caer en confrontaciones innecesarias. “La producción de armas no puede ser motor de desarrollo. Siempre hay que tener una visión pacifista y de desarrollo económico para el bienestar”, expresó en referencia a los principios que guían su política internacional.