- Captura de pulpo maya alcanza 5 mil toneladas en primer mes; Yucatán lidera con el 70% del volumen total
Redacción Macronews.– La temporada de captura de pulpo maya en los estados de Yucatán y Campeche inició con fuerza, acumulando un total de 5 mil toneladas al cierre del primer mes, lo que representa el 17.8% de la meta nacional establecida por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas), fijada en 28 mil toneladas para concluir el 15 de diciembre de 2025.
LEER: SABIDURÍA ANCESTRAL EN QUINTANA ROO: ASÍ APOYAN LAS PARTERAS MAYAS A MUJERES EMBARAZADAS
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
De acuerdo con Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola en Yucatán (Canainpesca), el estado de Yucatán aportó cerca de 3,500 toneladas, mientras que Campeche sumó aproximadamente 1,500 toneladas. A pesar de que la marea roja afectó inicialmente las zonas de Progreso, Sisal y Celestún, la producción se ha estabilizado, especialmente en la flota de mediana altura, que reporta mejores rendimientos en las últimas semanas.
Los precios de comercialización se han mantenido estables, oscilando entre los 135 y 140 pesos por kilogramo, lo que ha permitido una derrama económica significativa para los más de 13 mil pescadores involucrados en esta pesquería, distribuidos en 500 embarcaciones de mediana altura y 2 mil naves ribereñas. Esta actividad representa la principal fuente de ingresos para los puertos pesqueros de la región.
LEER: CLIMA EN CANCÚN HOY 10 DE SEPTIEMBRE: LLUVIAS CONSTANTES Y AMBIENTE HÚMEDO EN LA CIUDAD
Sánchez Sánchez confía en que, si las condiciones climáticas se mantienen favorables y la marea roja se disipa por completo, se logrará alcanzar la cuota establecida. “El pulpo es el producto estrella en nuestro estado y el que más derrama económica da a los puertos pesqueros, y esto se va directamente al pescador en la parte social”, afirmó.