Los cambios de clima no solamente afectan a los humanos, sino también a los animales. Es muy importante cuidar a las mascotas del ambiente, especialmente de la lluvia, pues pueden traer consigo algunos desafíos para su salud y bienestar.
LEER NO ES TU CONEXIÓN: OUTLOOK Y MICROSOFT 365 PRESENTAN FALLAS DE ACCESO ESTE 10 DE JULIO
Por ello es que te damos algunas recomendaciones para que puedas cuidar a los peluditos de la casa, de modo que puedan cuidarse de enfermedades o el contagio de insectos como garrapatas, que también se dan mucho por el ambiente húmedo.
Presta atención a las heridas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) menciona que, en caso de que la mascota tenga alguna herida, es necesario revisar y curar adecuadamente el área para evitar infecciones, al igual que observar de cerca la evolución de la curación y acudir al veterinario en caso de notar complicaciones.
Evita paseos bajo la lluvia intensa
Durante esos tiempos, es mejor mantener al perro en casa y evitar que se exponga a charcos y agua estancada, pues suelen albergar bacterias que pueden causar infecciones y enfermedades en tu mascota.
Protégelos de los truenos
Los truenos y relámpagos generan una situación de estrés para la mayoría de las mascotas. En esos momentos se pueden poner inquietos, ansiosos, y si se quedan solos en casa, pueden terminar rompiendo o mordiendo cosas porque es su manera de liberar el estrés.
A limpiar su espacio
GMX Seguros, en su sitio web, señala que la cama de la mascota debe estar limpia y mantenerse seca. También recomienda sacarla al sol diariamente durante 15 minutos. También se debe lavar el recipiente de agua y comida con regularidad, para evitar formación de hongos y moho.
Ejercicio en casa
Debido a las lluvias, es posible que los paseos sean menos y más cortos, pero debe compensarse con actividades en el interior. Por ejemplo: hazlos buscar algún juguete, lanzar la pelota, subir y bajar escaleras o simplemente persigue a tu mascota.
Cuida sus patitas
Hay que revisar que las patas y almohadillas estén siempre secas. Después de un paseo en donde llegó la lluvia, es importante enjuagarle y secarle sus patitas, de modo que se evite que la acumulación tierra, se formen hongos e infecciones por lamerse las patas.
Fuente: https://www.milenio.com/aula/consejos-para-cuidar-a-las-mascotas-en-la-lluvia