Un nuevo reto viral que circula en TikTok ha encendido las alertas en Alemania y en otros países europeos. La peligrosa tendencia consiste en colgarse con una sola mano de puentes, árboles, barandales, huecos de escaleras o incluso ventanas en alturas considerables, mientras con la otra mano los jóvenes se graban o hacen selfies para publicarlo en redes sociales.
Lo que algunos consideran una prueba extrema de fuerza y equilibrio, se ha convertido en una actividad de altísimo riesgo, capaz de provocar caídas mortales.
@dw_espanolEl peligroso reto viral que preocupa a autoridades en Alemania Un nuevo reto viral en TikTok está generando preocupación en Alemania. Jóvenes se graban colgados de puentes, árboles o ventanas, sosteniéndose con una sola mano, mientras con la otra filman la hazaña. Una peligrosa búsqueda de visibilidad que ya ha provocado accidentes y hospitalizaciones. ♬ Originalton – DW Español
Desde la cama del hospital, hasta las redes
Algunos de los participantes más temerarios han llegado a documentar su experiencia desde hospitales, tras sufrir caídas o accidentes derivados del reto. Sin embargo, lejos de desalentar la práctica, estos videos han multiplicado su alcance, alimentando la curiosidad de otros usuarios jóvenes en busca de notoriedad digital.
Expertos advierten que este tipo de retos virales suelen apelar al deseo de aceptación y validación social, especialmente entre adolescentes, el grupo más activo en TikTok. La presión por destacar en un entorno hiperconectado, donde los “likes” se perciben como una forma de aprobación, puede empujar a muchos jóvenes a poner en riesgo su vida sin medir consecuencias reales
Aunque esta tendencia es reciente, no es la primera vez que redes como TikTok o Instagram son escenario de desafíos extremos y peligrosos. Esta práctica recuerda al ya conocido “rooftopping”, una actividad ilegal que consiste en escalar sin protección edificios altos, torres, antenas o rascacielos solo para filmar desde lo más alto.
El “rooftopping” ha cobrado varias vidas en años recientes y ha sido prohibido expresamente en múltiples ciudades alrededor del mundo por el alto riesgo que representa.