El tomate verde es un componente fundamental en infinidad de salsas y guisos mexicanos; aporta un toque ácido y fresco que realza los sabores de los platillos, pero también tiene impresionantes propiedades curativas y beneficios para la salud.
De acuerdo con expertos, la planta entera se usa con fines medicinales, desde la raíz y el fruto hasta las hojas e ¡incluso la cáscara!
Te contamos sobre este gran ingrediente de la gastronomía mexicana, para que lo agregues en tu menú para comer hoy.
Tomate verde, una joya alimenticia
Dependiendo de la región de México, al tomate verde se le conoce también como tomatillo, tomate de cáscara o por su nombre en náhuatl: miltomatl, que proviene de milli (sembradío o milpa) y tomatl (tomate), indicó la Procuraduría Federal del Consumidor en su revista de julio 2025.
- Es color verde y tiene forma redonda y piel lisa y pegajosa
- Se trata de una planta herbácea que alcanza entre 15 y 60 cm de altura
- Tiene un tallo largo y hojas alternas ligeramente ovaladas
- Sus flores tienen un solo pétalo, son de color amarillo y presentan manchas oscuras
- Su cáscara actúa como barrera protectora contra la humedad y la pérdida de agua
- De acuerdo con la variedad, tiene sabor ligeramente ácido o dulce
Los beneficios de consumir tomate
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que además de su rico sabor, el tomate verde contiene los ingredientes necesarios para una óptima nutrición:
- Contiene fibra dietética, niacina, potasio, manganeso, fósforo, cobre y hierro
- Tiene 20% del valor diario recomendado de vitamina C y 1% de vitamina K
“Incorporar tomates verdes en tu dieta diaria puede ayudarte a mantener una salud óptima y disfrutar de sus múltiples beneficios. Está repleto de vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico, y antioxidantes, que combaten los radicales libres y previenen enfermedades”, señaló.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
¿Qué nutrimentos aporta el tomate verde?
Según la Revisa del Consumidor, estos son algunos de los nutrientes del tomate verde:
- En cada 100 gramos hay 23 calorías, 0.2 g de grasa, 5.1 g de carbohidratos, así como 1.2 g de proteínas.
- Ayuda a la digestión porque contiene fibra dietética, necesaria para apoyar la función del aparato digestivo y que el organismo asimile de forma óptima las grasas
- Mejora el tránsito intestinal y evita problemas de estreñimiento y distensión abdominal.
- La fibra regula la liberación de carbohidratos en el torrente sanguíneo, lo cual ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre
- El tomate verde fortalece las defensas debido a que contiene vitamina C, un nutriente que estimula el sistema inmune y acelera la producción de glóbulos blancos, la principal defensa del organismo para protegerse de patógenos
- Tiene potasio, que apoya la salud del aparato muscular y el sistema cardiovascular en general, evitando afecciones cardiacas. “El potasio reduce la tensión, promueve la circulación, relaja los vasos sanguíneos y mejora la oxigenación del organismo, por lo que es un buen elemento para el cuidado del corazón”.
- Es rico en niacina, nutriente que ayuda a descomponer los alimentos y las moléculas complejas hasta convertirlas en reservas de energía.
¡No tires la cáscara!
De acuerdo con la Sader, además la cobertura del tomate verde en infusión tiene grandes beneficios, como:
- Elimina la caspa y combate la calvicie
- Reduce el dolor de oídos
- Alivia molestias en el estómago
- Es efectiva para problemas respiratorios
- Baja los niveles de presión en la sangre
¿Cómo se recomienda consumirlo?
De acuerdo con los expertos, con cualquier variedad de tomate verde se puede preparar todo tipo de salsas verdes crudas, cocidas o asadas, guisos entomatados y moles verdes.
- Con el tomate verde crudo se puede preparar pico de gallo, sustituyendo al jitomate
- Puede incluirse en el ceviche, pero si se combina con limón puede quedar muy ácido
- Como es muy fresco, se puede incluir en ensaladas junto con verduras
- Se puede hacer una salsa verde e incorporar en guisos o preparaciones “ahogadas”, como huevos, pescado, pollo, carne y los chilaquiles
- También se pueden rebanar tomates verdes, sumergirlos en una mezcla de huevo y harina de maíz, y freírlos hasta dorarlos, quedarán como una botana crujiente y ácida, ideal con salsa o crema.
Fuente: https://www.nmas.com.mx/salud/que-comer-hoy-el-poder-del-tomate-verde-propiedades-curativas-y-beneficios-para-la-salud/