- Gasto en salud deja en pobreza a miles de familias mexicanas: sube 41% en seis años
Redacción MacroNews | Por Renán Moguel.- El gasto en salud ha empujado a miles de familias mexicanas a la pobreza, de acuerdo con el análisis “Situación del gasto en salud de los hogares en México 2018 vs. 2024” presentado por México Evalúa, con base en datos del INEGI.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Según el informe, entre 2018 y 2024 el gasto trimestral promedio en salud por hogar pasó de 1,135 a 1,605 pesos, lo que representa un incremento real del 41.4%. Este aumento ha afectado especialmente a los hogares con menores ingresos.
Además, en 2024, 1.11 millones de hogares incurrieron en gastos catastróficos —aquellos que superan el 30% de la capacidad de pago del hogar—, lo que significa un crecimiento del 64.5% respecto a 2018.
LEER: EXPLOSIÓN EN TORTILLERÍA DE CALDERITAS DEJÓ TRES MUJERES CON QUEMADURAS Y CRISIS NERVIOSAS
📉 Desigualdad y pobreza médica
- Los hogares más pobres destinan el 3.9% de su ingreso total a salud; sin apoyos sociales, la cifra asciende al 5.9%.
- En contraste, los hogares de mayores ingresos solo destinan 2.1%, lo que refleja un patrón regresivo en el acceso a la salud.
- Los adultos mayores registraron el mayor incremento en gasto, que subió de 1,567 a 2,285 pesos trimestrales, un aumento de 46%.
Uno de los datos más preocupantes es que 287 mil hogares cayeron en pobreza en 2024 como consecuencia directa del gasto en salud, un incremento del 60% respecto a 2018.
México Evalúa subraya la urgencia de reformas estructurales que garanticen cobertura médica efectiva y equitativa, para evitar que más familias enfrenten vulnerabilidad financiera por atender su salud.