EMPRESARIOS DE QUINTANA ROO BUSCAN IMPULSAR EXPORTACIONES HACIA TEXAS CON PRODUCTOS MEXICANOS DE ALTA DEMANDA
Apuntan a la nostalgia y el consumo latino con artículos como mezcal y jabón Zote; buscan aprovechar vínculos logísticos y de inversión
Redacción Macronews
14 de julio del 2025
Con el objetivo de detonar el potencial exportador desde el Caribe mexicano hacia Estados Unidos, empresarios de Quintana Roo anunciaron un encuentro estratégico con representantes del sector comercial y logístico del estado de Texas.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, explicó que aunque en la entidad no existe una industria manufacturera robusta, sí se cuenta con empresas comercializadoras expertas en colocar productos nacionales en mercados internacionales. “Hay una gran oportunidad con artículos que generan nostalgia en la comunidad mexicana en Texas, como el mezcal o incluso productos tradicionales como el jabón Zote”, indicó.
Este esfuerzo busca conectar a firmas que actualmente suministran grandes volúmenes de productos —desde alimentos y textiles hasta maquilas ligeras— a la industria hotelera del Caribe mexicano, para que expandan su alcance hacia el mercado texano, donde existe una alta demanda.
Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio del Valle de Texas, sostuvo que además se está invitando a empresarios mexicanos a invertir en el estado vecino, destacando oportunidades con rendimientos de hasta 900 mil dólares anuales en sectores como logística, bodegas y almacenamiento.
En cuanto al posible impacto por los aranceles anunciados por Donald Trump, León Cervantes aseguró que las tarifas hasta ahora propuestas solo afectan al acero para la industria automotriz, por lo que no representarían una barrera para las exportaciones quintanarroenses.
Este acercamiento ocurre en un momento clave en medio de negociaciones económicas entre ambos países, y abre nuevas oportunidades para diversificar la economía del estado más allá del turismo.