- 🎥 Documental logra reunir 14 mil firmas y activa vigilancia en la Laguna Chacmuchuch
Redacción MacroNews | Por Renán Moguel.- El documental “Chacmuchuch: un Ecocidio”, dirigido por Bernardo Hautenne, ha marcado un antes y un después en la protección ambiental de la Laguna Chacmuchuch, el Área Natural Protegida (ANP) más grande de Cancún. Gracias a este proyecto audiovisual, se recolectaron 14 mil firmas ciudadanas, lo que llevó a que la PROFEPA pusiera bajo vigilancia estricta esta reserva ecológica.
La producción contó con imágenes aéreas de Alexis Alvarado y Alejandro Díaz, además de videos de Octavio Flores y Pamela Berlanga, con colaboración de Dinorah Quintal y Beatriz Rodal.
El documental evidenció problemáticas que las autoridades habían pasado por alto durante años: basureros clandestinos, pesca ilegal, lixiviados sin control, entrada de vehículos a la costa y la descarga de residuos por empresas, todo en medio de una presunta colusión municipal y ausencia de vigilancia.
“Este video cambió el destino de la Laguna Chacmuchuch. No se quedó en un ecocidio silencioso”, expresaron los realizadores.
📌 Acciones derivadas del documental:
✅ Construcción de una caseta de vigilancia ambiental que protege a los cangrejos azules y frena la caza furtiva.
✅ Anuncio de una planta de tratamiento de aguas residuales, para frenar el flujo de lixiviados hacia la laguna.
✅ Revisión oficial por parte de la PROFEPA, que, tras una primera inspección sin hallazgos, reconoció la gravedad del caso un día después de recibir la petición ciudadana.
Desde 1994, esta reserva estatal protegida enfrenta severas amenazas que han puesto en riesgo tanto a su biodiversidad como a las comunidades locales que dependen del ecosistema.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Este caso demuestra el poder del activismo ambiental documentado y de la participación ciudadana como herramienta de transformación.