Washington sobre estrategia nacional de seguridad
Redacción Macronews.- En una postura firme y diplomática, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró que los cárteles de la droga “controlan a México” y que “la clase política mexicana les teme”. En respuesta, Sheinbaum anunció que su gobierno enviará un informe detallado al mandatario estadounidense y al Congreso norteamericano, en el que se expondrán los avances, mecanismos y resultados de la estrategia nacional de seguridad, con el objetivo de informar y desmentir percepciones erróneas sobre el combate al crimen organizado en México.
“Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”, señaló durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, subrayando que su administración ha desarrollado acciones profundas y coordinadas para la reducción de violencia, el desmantelamiento de estructuras delictivas y la atención a las causas sociales del delito.
La presidenta también abordó la reciente firma de la Ley sobre Fentanilo por parte del gobierno estadounidense, destacando que las disposiciones contenidas en esa legislación ya se aplicaban en México de manera anticipada. “Nosotros ya nos habíamos adelantado para poner estas sanciones si se llegara a producir y traficar fentanilo. Era una parte temporal, ahora lo hicieron ley. Pero en México ya se trabaja sobre este tema desde hace tiempo”, explicó Sheinbaum.
En este contexto, insistió en que la problemática del narcotráfico debe ser abordada desde una perspectiva binacional que incluya la corresponsabilidad en materia de consumo. “No todo es policía, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares; ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga”, puntualizó, haciendo un llamado a las autoridades estadounidenses a redoblar esfuerzos para frenar el flujo interno de sustancias y armas ilegales en su territorio.
La mandataria también cuestionó la limitada cantidad de detenciones por tráfico de drogas y armas dentro de Estados Unidos, contrastando con los operativos diarios que se llevan a cabo en suelo mexicano. “Es poco. México hace lo propio todos los días, pero ellos deben asumir su parte”, añadió.
En cuanto a las implicaciones diplomáticas, Claudia Sheinbaum dejó claro que su gobierno no busca generar conflictos ni escalar tensiones con su principal socio comercial. “Nosotros no queremos conflictos con EE.UU., pero sí vamos a defender la soberanía y el principio del no injerencismo. En México estamos trabajando con responsabilidad y resultados verificables”, declaró.
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha mantenido una política exterior basada en el respeto, la cooperación y la transparencia. El informe que se enviará a Washington representa un esfuerzo por consolidar el diálogo institucional y reafirmar el compromiso de México en la lucha contra el crimen transnacional, sin permitir narrativas que desacrediten sus esfuerzos internos.