Redacción Macronews.- En el marco de la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” celebrada este jueves 17 de julio en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presentó oficialmente una de las inversiones privadas más significativas de los últimos años: Grupo Bimbo desplegará más de 2 mil millones de dólares en infraestructura productiva y logística entre 2025 y 2028, como parte de su adhesión al Plan México de prosperidad compartida. Esta estrategia se enmarca en el contexto de fortalecimiento económico ante las presiones internacionales y la reafirmación del compromiso empresarial con el desarrollo nacional.
El anuncio fue encabezado por el director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán, quien detalló que los recursos estarán enfocados en la modernización de más de 30 plantas de producción, la expansión de su flotilla vehicular de bajas emisiones y la generación de empleo directo e indirecto en nueve municipios pertenecientes a siete estados: Baja California (Mexicali y Tijuana), Yucatán (Mérida), Ciudad de México (Azcapotzalco), Nuevo León (Salinas Victoria), Querétaro (El Marqués), Puebla (Puebla) y Estado de México (Toluca y Lerma).
Se prevé la creación de 2,000 empleos directos y más de 10,800 empleos indirectos, priorizando la contratación local como parte de la integración territorial y el compromiso con las comunidades. La estrategia empresarial, según González Guzmán, contempla tres objetivos clave: (1) aumentar la capacidad productiva y tecnológica; (2) reforzar los sistemas de distribución con enfoque de sustentabilidad y economía circular; y (3) fortalecer la cadena agroalimentaria nacional a través de alianzas con agricultores y proveedores mexicanos.
Actualmente, el 97% de los insumos de Bimbo provienen de proveedores nacionales, mientras que el 97% de sus productos ofrecen nutrición positiva, esto es, con menos sodio, menos azúcar y mayor contenido de fibra. Con motivo del 80 aniversario de la empresa en México, González Guzmán señaló que esta inversión representa la mejor forma de celebrar su legado productivo, consolidando además su rol como mayor productor de pan en Estados Unidos, con más de 60 panaderías operando en ese país con marcas locales.
La jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, explicó que este proyecto forma parte de un portafolio más amplio de 1,666 iniciativas empresariales activas, con un valor estimado superior a los 270 mil millones de dólares en inversión privada nacional y extranjera, articuladas en torno al Plan México.
Al referirse al impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas en Estados Unidos, el director de Bimbo descartó afectaciones significativas. Argumentó que los productos fabricados en México con ingredientes nacionales mantienen tasa cero de exportación y cuentan con una demanda estable entre la población mexicana que reside en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum agradeció el compromiso de Grupo Bimbo por su participación activa en las agendas nacionales como el paquete contra la inflación, la iniciativa de sustentabilidad hídrica y la campaña “Hecho en México”, todas orientadas a proteger el mercado interno, impulsar el empleo y promover la resiliencia productiva ante escenarios económicos cambiantes.