PRESIDENTE TRUMP BUSCARÁ RENEGOCIAR EL TMEC EN 2026, SEGÚN SU SECRETARIO DE COMERCIO
EL REPUBLICANO PREPARA CAMBIOS QUE PODRÍAN IMPACTAR A MÉXICO Y CANADÁ
La administración Trump planea revisar el tratado comercial para reforzar la producción interna en EE.UU.
Washington D.C., 21 de julio del 2025
Redacción Macronews
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reveló este domingo que el presidente Donald Trump tiene previsto renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en julio de 2026, cuando se cumpla el plazo para la revisión prevista en el acuerdo.
“Creo que el presidente definitivamente renegociará el TMEC, pero eso es dentro de un año”, declaró Lutnick durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS News.
El funcionario afirmó que el objetivo principal de Trump es repatriar empleos y fortalecer sectores industriales clave en su país, como el automotriz, especialmente en estados como Michigan y Ohio. Aunque no detalló los cambios específicos que buscará la administración republicana, sí advirtió que “los grandes países deberán abrir sus mercados o pagar tarifas justas”.
Pese a la intención de modificar el tratado, Lutnick sostuvo que los productos que cumplan con las reglas de origen del TMEC seguirán exentos de aranceles, lo que sugiere que no habrá impactos inmediatos para las exportaciones mexicanas o canadienses.
Además, el secretario de Comercio reiteró que el 1 de agosto se mantiene como fecha límite para la imposición de nuevos aranceles globales por parte del gobierno de Trump, aunque dejó abierta la posibilidad de negociar con países aliados después de esa fecha.
El TMEC, firmado en 2020 y en vigor desde julio de ese mismo año, fue promovido inicialmente por el propio Trump durante su primer mandato. Esta posible nueva renegociación abre un periodo de incertidumbre para México y Canadá, quienes ya han expresado su disposición a defender los términos actuales del acuerdo.