Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del lunes 21 de julio, presentó los avances de los» Centros LIBRE» y para detallarlos, pidió la presencia en el pódium de Citlali Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres.
De acuerdo con Hernández, los Centros LIBRE son espacios destinados para las mujeres de México que ofrecen atención integral tanto para la prevención y la atención de las violencias, así como para el desarrollo de la autonomía de las mujeres, que operan con una perspectiva de derechos y participación colectiva.
La titular compartió las cinco acciones que integran la primer etapa de los Centros LIBRE:
- Promoción de derechos e impulsar la autonomía económica de las mujeres.
- Apoyo a la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo.
- Favorecer el cambio cultural y la prevención de violencias.
- Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud.
- Brindar asesoría jurídica y atención a las violencias.
Indicó que los servicios y acciones de los Centros Libres es un trabajo interinstitucional donde colaboran los tres niveles de gobierno:
“Es un esfuerzo coordinado con presupuesto del Gobierno federal, de la mano de los Gobiernos estatales, de las secretarías y las directoras de las mujeres en los Estados y de las instancias municipales de las mujeres”, comentó Hernández.
Compartió que se busca que estos Centros, sean una red de servicios para las mujeres y que ha conversado con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar para que estas instalaciones también puedan ser módulos de registro para la pensión.
Estos son los avances en Centros LIBRE

Los Centros LIBRE cuentan con una triada de atención a las violencias: Trabajo Social, Orientación Psicológica y Orientación Psicológica para que las mujeres que son víctimas de alguna violencia se acerquen y tengan el acompañamiento sin ser juzgadas.
Hernández Mora informó que los Centros LIBRE que están operando hasta el día de hoy son un total de 607 sedes, lo que representa el 90% de avance en la meta del 2025 (678).
De las 71 sedes que faltan por iniciar con actividades para cumplir con la meta anual, informó que “Estarán ya operando al finalizar este mes algunos, porque en realidad son infraestructura nueva y están terminándose”.
De acuerdo con Citlali Hernández, la creación de los Centros tiene una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos del Gobierno de México.
Hernández Mora precisó que los Centros LIBRE cuentan con un presupuesto que permite a las usuarias decidir en qué tipo de actividades invertir una parte de los recursos, replicando modelos participativos de otros programas sociales.
Las actividades se definen de acuerdo con las solicitudes y necesidades de las propias usuarias mediante talleres y capacitaciones.
Centros LIBRE en todo el país

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, informó que existe al menos un Centro LIBRE en cada estado del país y que la asignación del presupuesto en los municipios se realizó con base en datos sobre violencia contra las mujeres, población y características de cada entidad.
Explicó que la meta establecida por la presidenta es que, al finalizar el sexenio, cada municipio cuente con al menos un Centro LIBRE y, en los estados con mayor número de municipios, haya sedes regionales.
Durante este año se prevé el funcionamiento de 678 sedes y se planea expandir la red a lo largo del sexenio.
La funcionaria invitó a las mujeres a consultar la ubicación del Centro LIBRE más cercano a través del sitio tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx, donde se puede encontrar la dirección de una sede en cada estado.