La Embajada de Estados Unidos en México emitió una nueva alerta de seguridad para sus ciudadanos con motivo de la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, convocada para el sábado 26 de julio, a las 14:00 horas.
La movilización partirá del Hemiciclo a Juárez y avanzará hacia la Embajada de EE. UU., ubicada sobre Paseo de la Reforma. En el aviso oficial, se advierte que en protestas anteriores en Roma, Condesa y Tlalpan, algunos grupos vandalizaron propiedades y agredieron a personas extranjeras.
EE. UU. pide a ciudadanos evitar participar
La embajada recomendó a su personal evitar la zona, y recordó a los ciudadanos estadounidenses que no pueden participar en actividades políticas en México, ya que esto puede derivar en detención o deportación, según la ley mexicana.
Además, se alertó por congestión vial, mayor presencia policial y posibles bloqueos en los alrededores de la ruta de la manifestación.
Éstas son las recomendaciones de la Embajada:
- Evitar zonas de protesta
- Monitorear medios locales
- Seguir indicaciones de autoridades
- En caso de emergencia, llamar al 911
Gobierno de CDMX advierte intento de provocación
El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que existe una intención de generar provocación con esta protesta. Así lo declaró César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino.
“Nada más hay que ver el trayecto y el lugar de llegada para darnos cuenta de que hay mucha provocación en estas convocatorias”, dijo Cravioto.
Afirmó que hay quienes “se frotan las manos para que haya represión”, pero aclaró que eso no ocurrirá en la capital.