Redacción Macronews.- En el más reciente informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentado por su titular Iván Escalante, se reveló que el precio de la canasta básica de 24 productos esenciales presenta una variación significativa entre cadenas comerciales, alcanzando una diferencia de $180.70 pesos. El precio más bajo fue registrado en Chedraui de Cuernavaca, Morelos, con $768.10 pesos, mientras que el más alto se ubicó en Walmart de Naucalpan, Estado de México, con $948.80 pesos, cifra que supera el límite de $910 pesos establecido por el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).
Este monitoreo semanal, parte de la estrategia nacional para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas, también incluyó el análisis del precio del pollo entero, uno de los productos más consumidos en los hogares. El promedio nacional se ubicó en $52.04 pesos por kilo, aunque se observaron diferencias notables entre establecimientos. La Comer ofrece el precio más bajo con $36.00 pesos por kilo, mientras que Super Aki alcanza los $59.95 pesos, lo que representa una posible variación de hasta $23.95 pesos por kilo, dependiendo del punto de venta.
En este contexto de vigilancia de precios y apoyo al consumo responsable, Profeco anunció la realización de la Feria de Regreso a Clases 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma, Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 20:00 horas, con entrada gratuita. El evento contará con la participación de más de 50 proveedores que ofrecerán artículos escolares, uniformes, mochilas, calzado, libros y tecnología doméstica con descuentos de hasta el 50%, en beneficio de la economía familiar.
Además de los productos escolares, la feria brindará servicios gratuitos como certificados médicos, cortes de cabello, exámenes de la vista, orientación dental y expedición de actas de nacimiento. También se habilitarán diversos sistemas de pago, incluyendo el programa “Mi Beca para Empezar” y plataformas multipagos, para facilitar el acceso a los materiales escolares.
El procurador Iván Escalante informó que esta iniciativa se replicará en 41 ferias adicionales en distintos estados del país, con la misma oferta de productos y servicios, como parte de una red nacional de apoyo al regreso escolar. La sede principal, Expo Reforma, se ubica en Avenida Morelos 67, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, y es accesible mediante las estaciones Juárez (Línea 3 del Metro) y Glorieta de Colón (Línea 7 del Metrobús).
La Feria de Regreso a Clases es una estrategia consolidada de Profeco que busca garantizar precios accesibles y servicios complementarios para las familias mexicanas, en un momento clave del año. Con descuentos significativos y atención integral, se espera que esta edición 2025 beneficie a miles de padres, madres y estudiantes en todo el país