La fecha se sigue acercando, y el próximo viernes 1 de agosto los aranceles de 30 por ciento fijados por Donald Trump entrarán en vigor, sin importar lo que suceda, advirtió Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU.
En entrevista con Fox News, el funcionario estadounidense indicó que no habrá una nueva prórroga ni periodo de gracia para ningún país que no llegue a un acuerdo comercial con Estados Unidos, como ha sucedido anteriormente.
“No más períodos de gracia, no más prórrogas; los aranceles están fijados para el 1 de agosto. Después del 1 de agosto, la gente aún puede hablar con el presidente Trump; siempre está dispuesto a escuchar”, dijo Lutnick.
¿Está México en la lista de aranceles del 30 por ciento de EU?
El pasado 12 de julio, el presidente Donald Trump envió una carta a distintos países, entre ellos México. En la misiva a la presidenta Claudia Sheinbaum le advirtió que el arancel de 30 por ciento a productos y mercancías mexicanas sería porque no se ha hecho el esfuerzo suficiente por frenar el tráfico de fentanilo y la lucha contra cárteles del narcotráfico.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024.
Embajador de EU se reúne con Claudia Sheinbaum
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, destacó este sábado 26 de julio los avances en la cooperación bilateral tras una reunión el viernes con la presidenta Claudia Sheinbaum y una delegación bipartidista del Congreso estadounidense.
“Gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EEU”, escribió Johnson en su cuenta de X, al destacar el liderazgo en la reunión del representante French Hill y cabeza del Comité de Servicios Financieros.
El diplomático subrayó que, durante el encuentro del viernes —el tercero que sostiene con Sheinbaum en el Palacio Nacional, se reafirmó el compromiso compartido de trabajar juntos por el beneficio de México y EU, luego de abordar temas clave para ambas naciones.
La reunión, que tuvo lugar en Palacio Nacional, incluyó conversaciones sobre asuntos estratégicos, aunque los temas específicos no fueron detallados públicamente.
La publicación estuvo acompañada de imágenes en las que se observa a la mandataria mexicana dialogando con miembros del Congreso estadounidense, así como con el embajador.
Esta fue la tercera ocasión en que Sheinbaum y Johnson sostienen un encuentro desde mayo, lo que confirma la continuidad del diálogo político bilateral pese al contexto de tensión por la inminente entrada en vigor de aranceles del 30 por ciento a todas las exportaciones mexicanas en EU a partir del 1 de agosto.