La muerte de Ozzy Osbourne generó reacciones y muestras de respeto en toda la escena del rock internacional.
En la noche del viernes 25 de julio, Alice Cooper dedicó un homenaje durante su concierto en el O2 Arena de Londres, donde el recuerdo al legendario vocalista de Black Sabbath fue el eje de uno de los momentos más destacados.
Durante la presentación, el actor Johnny Depp se sumó al tributo subiendo al escenario y tomando la guitarra mientras la banda interpretaba “Paranoid”, canción emblemática de la banda que se lanzó en 1970.
La participación de Depp, compañero de Cooper en la agrupación Hollywood Vampires, intensificó la emoción del público y añadió un valor simbólico al reconocimiento que ambos músicos hicieron a Osbourne.
Alice Cooper lució una camiseta con la imagen de Ozzy durante la actuación y, al finalizar el tema, levantó el puño mientras la audiencia vitoreaba el nombre del artista homenajeado.

El tributo realizado por Alice Cooper
El tributo se enmarcó en el concierto agotado del cantante en la capital británica, una fecha programada en celebración del lanzamiento de su nuevo álbum, The Revenge of Alice Cooper, el primero del grupo con nuevo material desde 1973.
El show contó también con la presencia de los miembros originales de la banda de Cooper, Dennis Dunaway, Neal Smith y Michael Bruce. Tras el homenaje, Johnny Depp permaneció en escena para interpretar junto al grupo el tema “School’s Out”.
Durante una entrevista concedida a Planet Rock, Cooper recordó a Ozzy Osbourne y habló del respeto mutuo que compartieron tras años de colaboración y actuaciones conjuntas. Además, compartió detalles de su reacción tras escuchar sobre su deceso.

“Cuando escuché sobre su muerte, iba camino al escenario”, relató el músico. “Pensé, ‘Esto no está bien. Recién lo vi actuar, y estaba bien.’ Pero cuando finalmente procesé la noticia, fue un golpe. Aunque sabes que puede pasar, es un impacto fuerte».
Más adelante, compartió con el público una despedida: “Al final del espectáculo, propuse que todos dijeran buenas noches a Ozzy. Y el público coreó su nombre”.
En otras declaraciones, Alice Cooper definió a Ozzy Osbourne como un “de los que viven para esto” en el mundo del rock.
“Existen músicos que dedican su vida completa a esto. Los Stones, los Beatles, siguen en activo y lo hacen muy bien. Yo también pienso seguir hasta que no pueda más. Creo que Ozzy tenía esa misma idea”, explicó.

El legado de Ozzy Osbourne
La noticia de la muerte del llamado “Príncipe de las Tinieblas” fue confirmada por su familia, quienes informaron que Osbourne murió “rodeado de su familia y de amor”.
En enero de 2020, el músico británico había hecho público que se le había diagnosticado Parkinson en 2003, enfermedad que marcó su vida hasta su muerte. Sin embargo, no permitió que esta afección lo detuviera para presentarse una última vez en el escenario hace unas semanas.
Nacido bajo el nombre de John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Inglaterra, fundó Black Sabbath junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward en 1968.
El grupo se consolidó como una de las bandas pioneras y más influyentes del heavy metal, recibiendo su ingreso al Rock and Roll Hall of Fame en 2006 y el Grammy a la Trayectoria en 2019.
Ozzy Osbourne acumuló cinco premios Grammy a lo largo de su carrera, con 12 nominaciones, y fue incluido en el Salón de la Fama también como solista el año pasado.
El tributo ofrecido por Cooper y Depp se sumó a las muestras de reconocimiento expresadas por otras figuras de la música y el espectáculo, como Yungblud, Elton John, Jason Momoa y Gene Simmons, quienes difundieron mensajes en redes sociales tras conocerse la noticia.