Por segunda ocasión en menos de dos meses, un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en la comunidad de Limones, del municipio de Bacalar, ha culminado sin lograr la captura de los hermanos Israel y Jacobo Rodríguez Interian, conocidos como “Los Interian” y presuntos líderes de la plaza, ni de Manuel Galindo Ángel, alias “El Galindo”, jefe de la plaza de Felipe Carrillo Puerto, quienes pertenecen al “Cártel de Caborca”.
La protección que le brindan algunos pobladores que actúan como “halcones” al igual que policías municipales, hacen más difícil su captura.
Fuentes extraoficiales sugieren que los capos recibieron un “pitazo” minutos antes de la intervención, lo que les permitió evadir a las autoridades.
A pesar de que el operativo incluyó el cateo de más de diez propiedades y la detención de cuatro personas, las autoridades involucradas no han emitido un comunicado oficial sobre los resultados. Actualmente, las fuerzas de seguridad se mantienen apostadas en Limones y mantienen monitoreo constante a través de drones y tácticas de inteligencia.
El Primer Operativo
El primer intento por aprehender a “Los Interian” y “El Galindo” se llevó a cabo el pasado mes de junio. En aquella ocasión, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Marina y la policía estatal lograron la detención de tres individuos y el aseguramiento de más de cien paquetes de marihuana (300 kilos), así como dosis de cristal. La ausencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el primer operativo ha sido un punto de atención.
Los Más Buscados
Los hermanos Israel y Jacobo Rodríguez Interian son señalados como los principales generadores de violencia en el sur de Quintana Roo desde 2018, operando bajo las órdenes de su tío Adalberto Interian May (+), alias “El Negro Interian”. Se les atribuye la responsabilidad de múltiples homicidios, incluyendo los de Luis Eleazar Miss, María Rodríguez Posada, Juan Diego Caamal Witzil (taxista de Mahahual), Casimiro Medrano “El Viejón”, los hermanos Román Molina en Uvero y Francisco Molina en Pedro A. Santos, Baldomero Reyes en Limones, David Martín en un paradero de Limones, y la desaparición de Michael, conductor del taxi 91 de Felipe Carrillo Puerto.
Por su parte, Manuel Galindo Ángel, “El Galindo”, es acusado de ser el autor intelectual del homicidio de un agente de la Policía de Investigación de la FGE en Majahual por lo que La Fiscalía del Estado de Quintana Roo ofrece una recompensa de 1.5 millones de pesos por información que conduzca a su captura. También se le vincula con el trasiego de drogas y armas para el Cártel de Caborca en la zona sur del estado.
La comunidad de Limones y el sur de Quintana Roo continúan bajo la expectativa ante la persistencia de estos grupos criminales y la dificultad para su aprehensión. ¿Qué nuevas estrategias implementarán las autoridades para lograr la captura de estos cabecillas del Cártel de Caborca?
Fuente: https://diariocambio22.mx/fracasa-operativo-de-captura-de-fuerzas-de-seguridad-en-el-poblado-de-limones-municipio-de-bacalar-cabecillas-del-cartel-de-caborca-logran-escapar/