INAUGURA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PRIMER CENTRO STEM DE QUINTANA ROO Y DEL SURESTE EN PLAYA DEL CARMEN

-Con la presencia del director general de Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson Robles, la Gobernadora firma el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover la Educación STEM
-El Centro STEM tiene siete laboratorios, entre ellos de Robótica Móvil; Brazos Robóticos Colaborativos, Sala Dobot; Laboratorio Multidisciplinario; Robótica Móvil Pre-básica; Cinema STEM 3Di; y Laboratorio de Inteligencia Artificial e Internet
Playa del Carmen.- Con el propósito de fortalecer la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, promoviendo la innovación y la divulgación científica, la gobernadora Mara Lezama Espinosa develó la placa de reapertura el Planetario Sayab en Playa del Carmen e inauguró el Primer Centro STEM del estado y del Sureste en Playa del Carmen.
“Hoy celebramos un paso que marcará a toda una generación. Aquí en Playa del Carmen inauguramos el primer Centro STEM del estado, este espacio donde niñas, niños y jóvenes podrán descubrir la ciencia no como algo lejano, sino como parte de su vida diaria”, dijo la Gobernadora ante la presencia del director general de Academia STEM Iberoamérica, Francisco Wilson Robles.
Acompañada del titular del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) Cristopher Malpica Morales; de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la presidenta Estefanía Mercado, la Gobernadora firmó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover la Educación STEM, con el objetivo de garantizar que las infancias y juventudes quintanarroenses cuenten con acceso a cursos, talleres, eventos y actividades que fortalezcan su formación académica y su desarrollo integral.
“En este gobierno humanista con corazón feminista sabemos que acercar el conocimiento científico a nuestras juventudes es una decisión que cambia destinos. Por eso firmamos este Nuevo Acuerdo, convencidas y convencidos de que la educación con rigor, con inteligencia y con disciplina es el camino para que nuestras infancias sueñen sin límites y construyan soluciones reales a los retos que enfrentamos como sociedad”, explicó Mara Lezama.
El Centro STEM estará conformado por siete laboratorios: Robótica Móvil, VEX VRC/VEX U; Brazos Robóticos Colaborativos, Sala Dobot; Laboratorio Multidisciplinario; Robótica Móvil Pre-básica, VEX GO; Robótica Móvil Básica, VEX IQ; Cinema STEM 3D; y Laboratorio de Inteligencia Artificial e Internet.
La inversión total asciende a 7 millones de pesos, de los cuales 4 millones 500 mil pesos corresponden a una aportación en especie, mediante equipamiento tecnológico donado por la Asociación Civil Academia STEM, mientras que 2 millones 500 mil pesos provienen de recursos del Régimen Sancionador de Multas Electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).
El Planetario Sayab no había tenido una remodelación desde que se inauguró hace 9 años, por lo que esta intervención representa una renovación integral de sus espacios e infraestructura, permitiendo ofrecer instalaciones modernas y mejor equipadas para la comunidad y los visitantes.
La presidenta Estefaría Mercado destacó la importancia de este espacio para que la niñez y juventud se abra camino hacia el futuro, ya que es el inicio de una nueva etapa hacia la tecnología. “Vendrán a construir un futuro que ya está en marcha”, citó.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó que con este Nuevo Acuerdo se tendrá un impacto positivo y duradero en el desarrollo académico, tecnológico y profesional de la sociedad quintanarroense, beneficiando a un aproximado de 3 mil 500 niñas, niños y jóvenes por año.
Entre otras personas, estuvieron en el evento Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; y Mildred Concepción Ávila Vera, diputada de la LXVI Legislatura.