Redacción Macronews.- El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer este viernes un informe sobre el gasto público destinado a pensiones de extrabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el cual asciende a más de 52 mil millones de pesos anuales. De acuerdo con la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, existen casos de jubilados que reciben hasta un millón de pesos mensuales, cifra que supera hasta 140 veces el promedio nacional de pensiones, estimado en 7,092 pesos mensuales.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
En el caso de LyFC, se identificaron 14,073 extrabajadores que reciben pensiones por un total de 28,074 millones de pesos al año. De ellos, 9,457 perciben entre 100 mil y 1 millón de pesos mensuales, y 3,504 tienen ingresos superiores al sueldo neto de la presidenta Sheinbaum. Un caso aislado registra una pensión mensual superior al millón de pesos, mientras que otros 33 jubilados reciben entre 700 mil y 999 mil pesos.
Por su parte, Pemex mantiene un padrón de 22,316 jubilados bajo el régimen de confianza, con un gasto anual de 24,844 millones de pesos. De estos, 544 personas reciben pensiones superiores a las percepciones presidenciales, lo que representa un desembolso de 1,827 millones de pesos anuales. Además, se detectaron 618 casos con ingresos superiores al del Director General de Pemex y 1,096 que exceden el tope máximo del tabulador salarial vigente.
Ante este panorama, el Gobierno federal anunció una serie de medidas para revisar la legalidad y sostenibilidad de estas pensiones. Entre ellas se encuentran:
- Instalación de mesas de trabajo con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y dependencias como IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE, SHCP y SABG.
- Emisión de un Oficio Circular para normar los requisitos del pase de supervivencia.
- Firma de convenios con RENAPO y Registros Civiles estatales para agilizar el intercambio de información.
- Homologación de expedientes de pensionados en toda la Administración Pública Federal.
La presidenta Sheinbaum calificó estas pensiones como “ofensivas para el pueblo de México” y adelantó que se analizan reformas constitucionales para evitar que se repitan estos excesos. El objetivo es redirigir estos recursos hacia programas sociales y proyectos estratégicos que beneficien directamente a la ciudadanía.