Redacción Macronews.- En una acción que refuerza el compromiso institucional con la seguridad pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo llevó a cabo la certificación y recertificación de elementos policiales y caninos especializados en la detección de narcóticos y restos humanos. El proceso se realizó en dos sedes: las instalaciones de la Policía Municipal de Playa del Carmen y la Universidad de Ciencias y Disciplina del Estado de Quintana Roo, en Chetumal.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
La jornada contó con la participación de 14 elementos policiales y 10 caninos, quienes fueron evaluados por el coordinador policial internacional José Renan Arjona Villalobos, bajo los estándares del Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios y de Bienestar Animal (CIAVCEP). Esta certificación garantiza la legalidad de las puestas a disposición de presuntos delincuentes, así como la aptitud de los binomios para operar en condiciones de alta exigencia, promoviendo al mismo tiempo el bienestar animal y la profesionalización del adiestramiento.
En Playa del Carmen, siete oficiales y cinco perros de la raza Pastor Belga Malinois —Kinich, Kira, Kaiser, Yoker y Logan— concluyeron exitosamente las pruebas de certificación. Logan obtuvo doble acreditación en narcóticos y restos humanos, destacando por su precisión en el marcaje y lectura de olores. Las evaluaciones incluyeron manejo de correa, interpretación de señales del canino, y correcta identificación de sustancias, elementos clave en operativos de seguridad y prevención del delito.
Simultáneamente, en Chetumal, se certificaron y recertificaron siete elementos policiales y cinco caninos: Silver y Max recibieron doble certificación en narcóticos y restos humanos; Kaly fue acreditado en restos humanos, mientras que África y Thor obtuvieron certificación en narcóticos. En esta sede se incorporó un ejemplar de raza Pastor Suizo, ampliando la diversidad genética y funcional del equipo canino.
La certificación CIAVCEP no solo valida la capacidad técnica de los binomios, sino que también establece criterios de socialización, obediencia y seguridad operativa. Estos estándares internacionales permiten que los caninos actúen con eficacia en escenarios complejos, como operativos de búsqueda, detección de sustancias ilícitas y localización de personas desaparecidas.
Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso con las y los quintanarroenses, fortaleciendo sus capacidades tácticas y operativas en el marco de una estrategia integral de seguridad. La incorporación de caninos certificados representa un recurso invaluable en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la atención a casos de personas desaparecidas, consolidando a Quintana Roo como referente nacional en profesionalización policial.