- Más de 1,200 docentes en Cancún se preparan para el ciclo escolar 2025-2026 con jornadas de limpieza y organización en escuelas públicas
Redacción Macronews.- A tan solo una semana del inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026, programado para el lunes 1 de septiembre, más de 1,200 maestros en Cancún han comenzado a reincorporarse a sus labores, enfocándose en la preparación integral de los espacios educativos. Esta etapa previa al regreso de los estudiantes ha estado marcada por intensas jornadas de limpieza, organización y acondicionamiento de aulas, patios y áreas comunes, con el objetivo de ofrecer un entorno seguro, higiénico y propicio para el aprendizaje.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
Las actividades realizadas por los docentes incluyen la desinfección de mobiliario, la reorganización de materiales didácticos, la revisión de instalaciones eléctricas y sanitarias, así como la identificación de necesidades urgentes en infraestructura. En muchas escuelas, estas labores se han llevado a cabo con recursos limitados, lo que ha evidenciado una vez más el compromiso del magisterio con la comunidad estudiantil, incluso en condiciones adversas.
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 contempla 185 días efectivos de clases, distribuidos entre septiembre de 2025 y julio de 2026. En este contexto, las jornadas previas al arranque son fundamentales para garantizar que los planteles estén en condiciones óptimas desde el primer día de clases. La limpieza profunda de las aulas no solo responde a criterios de salubridad, sino también a la necesidad de generar un ambiente acogedor que motive a los alumnos tras el periodo vacacional.
En varias escuelas de nivel básico, la participación de padres de familia ha sido clave para complementar los esfuerzos de los docentes. En algunos casos, se han organizado brigadas comunitarias para apoyar en tareas como pintura, jardinería y recolección de residuos. Esta colaboración refleja una creciente conciencia sobre la importancia de la corresponsabilidad en el proceso educativo.
No obstante, persisten desafíos importantes. Algunas instituciones enfrentan carencias en insumos básicos como productos de limpieza, herramientas de mantenimiento y mobiliario en buen estado. A pesar de ello, los maestros han demostrado una notable capacidad de adaptación, utilizando estrategias creativas para acondicionar sus espacios y priorizar el bienestar de los estudiantes.
LEER: VENEZUELA DESPLIEGA 15 MIL EFECTIVOS EN LA FRONTERA CON COLOMBIA EN MEDIO DE TENSIONES CON EE.UU.
La reincorporación del personal docente también ha incluido reuniones de planeación académica, revisión de contenidos curriculares y actualización de estrategias pedagógicas. Estas actividades forman parte de los Consejos Técnicos Escolares, que se celebran el último viernes de cada mes y permiten a los equipos educativos evaluar avances, detectar áreas de oportunidad y coordinar acciones para mejorar la calidad del servicio educativo.
Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las autoridades educativas locales han reiterado su compromiso de apoyar a las escuelas en la atención de necesidades urgentes. Se espera que en los próximos días se refuercen las acciones de supervisión y entrega de materiales, especialmente en zonas con mayor rezago.
El regreso a clases en Cancún no solo representa el reinicio de actividades académicas, sino también una oportunidad para fortalecer los vínculos entre docentes, estudiantes y familias, en un entorno que privilegie la seguridad, la inclusión y el aprendizaje significativo.