Redacción MacroNews, por Santiago Ramírez.-
Gracias a una estrategia integral liderada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo, municipios costeros y empresas privadas, se han recolectado más de 55 mil 295 toneladas de sargazo en lo que va de 2025, cifra que supera ya el total anual de 2024.
Este esfuerzo, que inició desde enero de forma anticipada, ha permitido mantener las playas del Caribe mexicano limpias, seguras y listas para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales, lo que ha representado un beneficio directo para la economía y la salud pública del estado.
LEER SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN
El secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, reconoció que mantener las playas libres de sargazo no solo mejora la imagen turística del destino, sino que reduce riesgos sanitarios al evitar la descomposición del alga y la proliferación de bacterias en zonas recreativas. “Este trabajo conjunto protege a nuestros visitantes, a las comunidades costeras y fortalece la economía estatal que depende del turismo”, enfatizó.
Según el informe de la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025, los resultados acumulados al 28 de julio son los siguientes:
Municipios: 37,753.80 toneladas recolectadas
Secretaría de Marina (Semar): 9,800.85 toneladas
Empresa Red Recolector: 7,741.11 toneladas
Entre los municipios más destacados en recolección de sargazo se encuentran:
Playa del Carmen: 23,768.94 toneladas
Othón P. Blanco: 8,614.91 toneladas
Puerto Morelos: 7,682.21 toneladas
Cancún: 6,137.80 toneladas
Tulum: 5,555.80 toneladas
Isla Mujeres: 2,100.99 toneladas
Cozumel: 1,349.90 toneladas
Lázaro Cárdenas: 85.23 toneladas
La Semar destaca que más del 64% del sargazo que recolectó fue en Mahahual y Xcalak, zonas de alta acumulación en el sur del estado. Por su parte, Red Recolector ha enfocado sus labores en Puerto Morelos, con 2,480.27 toneladas extraídas.
🔹 Acumulado mensual del sargazo en 2025:
Mes Toneladas recolectadas
Enero 1,131.64
Febrero 1,392.75
Marzo 4,325.95
Abril 6,680.62
Mayo 9,286.37
Junio 15,803.36
Julio 16,675.09
La coordinación entre el Gobierno de Quintana Roo, la Semar, municipios y empresas ha permitido superar en solo siete meses lo recolectado durante todo 2024, cuando se retiraron 41,615 toneladas.
Además del impacto ambiental, el éxito en el manejo del sargazo refuerza el liderazgo de Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial, comprometido con el medio ambiente y el bienestar de sus comunidades, destacó Rosado.