Más de 100 personas viven jornada educativa en Punta Sur; FPMC impulsa restauración de manglar y preservación cultural en Cozumel
Redacción Macronews.- En una jornada que combinó educación ambiental, recreación familiar y divulgación cultural, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó actividades especiales en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde familias cozumeleñas y visitantes participaron en recorridos guiados por la Laguna X’tacún y conocieron de cerca las acciones de restauración de manglar que se desarrollan en la zona. El evento, realizado el pasado fin de semana, reunió a más de 100 personas en una experiencia única de contacto con la naturaleza.
Durante el recorrido, los asistentes navegaron por el mogote central que resguarda un ojo de agua dulce, refugio natural de aves y especies endémicas. Además, se les explicó el trabajo comunitario y científico que la FPMC ha impulsado durante dos décadas para recuperar el ecosistema de manglar, considerado clave en la captura de carbono y la protección costera.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que estas actividades se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que buscan fomentar la participación ciudadana en la conservación ambiental.
El director y subdirector del parque, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, ofrecieron una charla sobre el valor histórico del vestigio maya El Caracol, construido entre los años 1200 y 1500 d.C. por los itzaes. Aunque las condiciones de nubosidad impidieron observar el fenómeno arqueoastronómico previsto, los asistentes disfrutaron de un atardecer memorable y aprendieron sobre el uso del sitio como marcador costero y punto de orientación para el tráfico marítimo prehispánico.
La FPMC reafirmó su compromiso de ofrecer espacios de aprendizaje e interacción con el entorno, especialmente dirigidos a niños, jóvenes y familias, fortaleciendo la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas locales.