PRESIDENTE DONALD TRUMP ORDENA POSICIONAR SUBMARINOS NUCLEARES TRAS DECLARACIONES DE MEDVEDEV VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE RUSIA
Washington, 1 de agosto del 2025 (Redacción MacroNews).– El presidente Donald Trump informó este viernes que ordenó posicionar estratégicamente dos submarinos nucleares en respuesta a lo que calificó como comentarios agresivos de Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
“Basado en las declaraciones altamente provocativas del expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, […] he ordenado que dos submarinos nucleares sean posicionados en las regiones apropiadas, por si acaso estos comentarios insensatos e incendiarios son algo más que simples palabras”, escribió Trump en Truth Social. “Las palabras son muy importantes y a menudo pueden llevar a consecuencias no deseadas. Espero que este no sea uno de esos casos”.
Más tarde, al ser cuestionado por reporteros, el presidente explicó que se trataba de una medida preventiva:
“Hablaba de energía nuclear”, declaró Trump. “Cuando se habla de energía nuclear, tenemos que estar preparados, y lo estamos totalmente”.
No se aclaró si los submarinos mencionados son de propulsión nuclear o con capacidad de lanzar armas nucleares. El Pentágono mantiene en reserva la ubicación de estos activos estratégicos, lo que impide confirmar el anuncio del mandatario estadounidense.
La declaración provocó una escalada verbal que evocó momentos tensos de la Guerra Fría, especialmente después de que Medvedev hiciera referencia el jueves a la capacidad de respuesta automática nuclear de Rusia, heredada de la era soviética, en respuesta a un mensaje previo de Trump donde le pedía “cuidar sus palabras”.
Aunque Medvedev no tiene autoridad para lanzar armas nucleares, sus mensajes suelen ser provocadores y reflejan posturas duras del Kremlin. La confrontación se da en un contexto en el que el presidente Trump ha manifestado repetidamente su indignación por la guerra en Ucrania.
El jueves anunció su intención de imponer nuevas sanciones a Moscú y condenó los ataques rusos como “repugnantes”. También anunció que su enviado especial, Steve Witkoff, viajará a Rusia en los próximos días para abordar el conflicto, aunque no se dieron más detalles.
“Esta es la guerra de Biden, no de Trump. ¡Solo estoy aquí para ver si puedo detenerla!”, escribió en redes sociales.