Cada vez más mexicanas y mexicanos que viven fuera del país se suman al padrón de contribuyentes. En el último año, más de 5 mil personas residentes en el extranjero se inscribieron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), gracias a la coordinación entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), a través de la Oficina Virtual.
De acuerdo con datos oficiales, 5 mil 403 personas con residencia en más de 40 países ya cuentan con su RFC, lo que les facilita realizar distintos trámites en territorio nacional.
Tan sólo entre enero y agosto de 2025, el SAT reporta que 2 mil 643 personas se sumaron al padrón como contribuyentes desde 43 países, siendo Estados Unidos el país con mayor número de registros:
- 2 mil 545 personas
- Distribuidos en 48 ciudades
¿Para qué sirve el RFC si vives en el extranjero?
Contar con RFC, incluso viviendo fuera del país, permite a los connacionales realizar trámites como:
- Apertura de cuentas bancarias en México
- Compra o venta de inmuebles
- Gestiones escolares y notariales
- Acceso a programas sociales
- Trámites de seguridad social
“El registro facilita a las y los mexicanos en el extranjero su vinculación con servicios y gestiones en México”, destacó el SAT en su comunicado más reciente.
¿Cómo pueden inscribirse al SAT?
Quienes residan fuera del país y deseen obtener su RFC, pueden hacerlo a través de la Oficina Virtual del SAT siguiendo estos pasos:
- Agendar cita en citas.sat.gob.mx
- Seleccionar la opción: “Inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas”
- Elegir la modalidad: “Oficina Virtual – Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero”
Para completar la inscripción es necesario contar con los siguientes documentos:
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Matrícula consular de tercera generación con domicilio en México y el extranjero
o, en su defecto: identificación oficial vigente o comprobante de domicilio en México - Formato de Inscripción al RFC vía Oficina Virtual (FOV-I)
Con esta herramienta, el SAT amplía su alcance y facilita la inclusión fiscal de la comunidad mexicana en el exterior, promoviendo una mayor vinculación con el país.