En lo que va del año, se han reportado 30 avistamientos de cocodrilos en Cancún, tanto en las playas como en la zona urbana, de acuerdo con datos de autoridades ambientales y personal de bomberos.
Ante estos avistamientos, se siguen los protocolos de Protección Civil; por lo tanto, los reptiles son guiados a su hábitat natural y, en el caso de que se encuentren cerca de áreas habitacionales, son capturados y liberados en los humedales.
Según las autoridades, los avistamientos más comunes son en Playa Langosta; ahí solo en el mes de julio se registraron cinco reportes, sin que hubiera ningún incidente.
Mientras que, en las áreas urbanas, los reptiles suelen desplazarse por las colonias Lombardo Toledano y Corales, así como cerca de la Universidad del Caribe.
Las autoridades ambientales refieren que en esos casos es importante que la población no intente acercarse a los ejemplares y haga su reporte al H. Cuerpo de Bomberos o Protección Civil para redirigirlos a su hábitat natural.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/2101045137048736
Cabe destacar que el desplazamiento de los cocodrilos a las zonas urbanas o la playa se debe a la escasez de alimento en su ecosistema, esto con base en datos del biólogo Rubén Borau García.
El especialista dijo a Quintana Roo Hoy que la contaminación de la Laguna Nichupté y la reproducción de las especies que ahí cohabitan se han alterado; por lo tanto, los reptiles salen en busca de alimento para subsistir.
Fuente: https://quintanaroohoy.com/quintanaroo/cancun/cancun-registra-30-avistamientos-de-cocodrilos-en-lo-que-va-del-ano/