POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO, APLICARÁN INOVADOR TRATAMIENTO ENFOCADO PARA TRATAR EL PARKINSON SIN CIRUGÍA
El Focused Ultrasound (FUS), procedimiento sin bisturí ni craneotomía, se utilizará por primera vez en México para reducir temblores en pacientes con Parkinson y temblor esencial.
Redacción Macronews
Monterrey, Nuevo León.— México da un paso histórico en la atención de enfermedades neurológicas. Por primera vez en el país, se utilizará el ultrasonido enfocado de alta intensidad, conocido como Focused Ultrasound (FUS), para tratar temblores incapacitantes en personas con Parkinson o temblor esencial, sin necesidad de cirugía.
Esta tecnología no invasiva, aprobada por la FDA en Estados Unidos desde 2017, estará disponible en el Hospital Zambrano Hellion de TecSalud, marcando un parteaguas en la medicina neurológica nacional.
“Esta técnica no requiere abrir el cráneo, el paciente está despierto y el procedimiento terapéutico dura menos de 20 segundos”, explicó el neurocirujano José Antonio Figueroa Sánchez. Con imágenes de resonancia magnética de alta definición, se identifican con precisión las áreas del cerebro responsables del temblor, y se aplican ondas ultrasónicas para neutralizarlas.
El impacto es inmediato. “Una paciente que llevaba 20 años sin poder comer sola, cinco minutos después del tratamiento ya podía alimentarse y tomar agua por sí misma”, relató el especialista.
Aunque el costo elevado aún representa una barrera, TecSalud busca alternativas para ampliar el acceso a más pacientes en el país.
El doctor Héctor Ramón Martínez Rodríguez, director del Instituto de Neurología y Neurocirugía de TecSalud, destacó que este avance también abre la puerta a investigaciones en enfermedades como Alzheimer, epilepsia y eventos vasculares cerebrales.
“Tenemos el talento humano, ahora tenemos la tecnología. El siguiente paso es aplicarla para el mayor beneficio de los pacientes mexicanos”, concluyó el doctor Figueroa.